Coincidiendo con el inicio del curso escolar, el Ayuntamiento de Bermeo ha puesto en marcha nuevas clases de euskera dirigidas a padres, madres e inmigrantes. Se trata de una iniciativa del Departamento de Euskera en colaboración con los euskaltegis AEK y Gotzon Garitaonaindia. La inscripción permanecerá abierta entre el 22 de septiembre y el 11 de octubre en la oficina de Berhaz.
El concejal de Euskera, Iker Bilbao San Nikolas, ha explicado que los cursos se prolongarán de octubre a junio y contarán con metodologías adaptadas a cada grupo. El programa dirigido a padres y madres se impartirá en AEK, con sesiones de dos horas, dos veces por semana. El objetivo es reforzar la comunicación en el ámbito familiar, perder la vergüenza a hablar en euskera y mejorar tanto la comprensión como la escritura. El coste es de 20 euros.
Por su parte, el euskaltegi Gotzon Garitaonaindia acogerá las clases para inmigrantes. Con cuatro horas semanales, se aplicará la metodología Aisa, diseñada por HABE, que prioriza la comunicación práctica y la integración cultural. El curso tiene un precio de 10 euros, más 17,50 euros de material escolar.
Nuevo curso
En paralelo, ya está activa la campaña de matriculación para el curso 2025-2026 en los tres centros de referencia del municipio: la Escuela Oficial de Idiomas, AEK y Gotzon Garitaonaindia. Desde el Ayuntamiento recuerdan que HABE y el propio consistorio ofrecen ayudas económicas para facilitar el acceso.
La Escuela Oficial de Idiomas ha anunciado un grupo de nivel A1 para trabajar la comunicación básica “en un ambiente acogedor y teniendo en cuenta las características y necesidades de cada alumno”. Tendrán clases presenciales dos veces por semana desde septiembre hasta mayo. y la matrícula permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre.
Por su parte, el euskaltegi Gotzon Garitaonaindia detalla que las matrículas para los niveles A1, A2 y C1 están subvencionadas para jóvenes de 16 a 18 años. Además, quienes superen los niveles hasta B2 podrán recuperar el coste completo de la matrícula, así como los estudiantes menores de 30 años que superen el C1. El centro ofrece clases presenciales y también online, adaptándose a las necesidades del alumnado.
La alcaldesa de Bermeo, Nadia Nemeh Shomaly, ha mostrado su satisfacción por “poder ofrecer un año más las clases de euskera para padres, madres e inmigrantes” y ha agradecido la labor de los euskaltegis y la Escuela de Idiomas. También ha animado a la ciudadanía a aprovechar la oferta para aprender euskera en la localidad.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">