El programa de avales del Gobierno vasco facilitará el acceso a la vivienda de más de mil hogares vizcainos, pero el propio mercado financiero, en el actual contexto de bajos tipos de interes y mejores condiciones de financiación, ya permite estimular iniciativas en esa dirección. Los líderes en la concesión de hipotecas en Bizkaia y el conjunto de Euskadi, cuentan con instrumentos que favorecen a las nuevas generaciones.
El banco de las tres antiguas cajas de ahorro de la CAV, ofrece hipotecas fijas que cubren hasta un 95% del crédito hipotecario. La entidad bancaria del grupo cooperativo Mondragón alcanza el 100% en otro modelo que además exime del pago en los primeros doce meses.
Se trata de dar respuesta al principal segmento de clientes en este ámbito, los jóvenes que suscriben las primeras hipotecas y se atan durante décadas al banco, con incentivos que hacen más atractivo el producto.
De modo que su participación en el programa puesto en marcha por el Gobierno vasco, en el que también está Abanca, es un paso más en una dirección estratégica con gran contenido social, favorecer ese primer paso en el mundo inmobiliario de una generación que se ha enfrentado cara a cara con una dinámica de precios que ha cambiado de arriba a abajo el escenario.
En relación al programa del Ejecutivo que lidera Imanol Pradales, el Consejo de Gobierno aprobó el pasado mes de julio la puesta en marcha de este instrumento, que se desarrollará en colaboración público-privada a través del Instituto Vasco de Finanzas y las entidades financieras adheridas. Con ello, se busca responder a una demanda social importante, ya que nueve de cada diez jóvenes en alquiler consideran esta situación como temporal y desean adquirir su vivienda propia
Por delante quedan más de cuatro años para solicitar las ayudas, casi 145 millones de euros o hasta que se agoten las ayudas. Sin embargo, no se descarta ampliar el presupuesto en el caso de que sean necesarios más fondos.
Este programa es fruto de un trabajo conjunto entre el Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, el Departamento de Hacienda y Finanzas, junto al Departamento de Vivienda y Agenda Urbana.