Síguenos en redes sociales:

Indignación en Getxo al impedir la atención tras una agresión sexual

La alcaldesa denuncia que se ha obstaculizado la labor policial durante las fiestas y llama al respeto

Indignación en Getxo al impedir la atención tras una agresión sexualG. U.

La alcaldesa de Getxo, Amaia Agirre, denunció ayer que en la noche del martes, en el primer día de fiestas de San Ignacio en el barrio de Algorta, un grupo de varias personas impidió a la Policía Local identificar a un varón, tras recibir el aviso por una presunta agresión sexual. En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, Agirre informó de que, por el momento, no hay constancia de denuncia por agresión sexual, pero subrayó que los agentes “no han podido hacer su trabajo”.

Según explicó, los agentes de la Policía Municipal acudieron a la zona de fiestas tras recibir el aviso de una agresión sexual. Cuando procedía a identificar a un varón, “no a detener porque no hay denuncia”, un grupo de personas intervino e impidió dicha identificación”. “Lo que se ha hecho es no permitir a la Policía hacer su trabajo”, advirtió.

Te puede interesar:

Además, añadió que, “si hubiese habido un hecho de gravedad, un hecho denunciado, lo condenamos evidentemente”. “Siempre lo hemos condenado y siempre seguiremos condenando cualquier hecho violento, bien sea una agresión sexual u otro tipo de hecho violento”, reiteró.

Por otro lado, en un comunicado, el Ayuntamiento de Getxo trasladó un mensaje “claro y firme” ante los hechos ocurridos en las fiestas de Algorta y mostró su “absoluto respaldo y reconocimiento a la labor de la Policía Local y de la Ertzaintza, cuyo trabajo garantiza cada día la seguridad, la libertad y la convivencia de todas y todos nosotros”. En esa línea, advirtió que “ninguna actuación violenta, ni ningún intento de obstaculizar el cumplimiento de la ley, puede encontrar amparo en una sociedad democrática y plural como la nuestra”.