Muxikebarri, el nuevo Centro de Arte, Cultura y Congresos de Getxo, acogerá durante el último cuatrimestre del año un total de 75 espectáculos de teatro, circo, música, danza y cine, además del premio literario Ramiro Pinilla o los galardones a la cultura Aixe Getxo!. Las actuaciones del Getxo Folk encabezan la programación musical y Getxo Eszena Irekia aportará espectáculos locales.
Según ha informado Muxikebarri en un comunicado, el centro apuesta por “la diversidad cultural, y que combina proyectos de compañías y artistas de gran trayectoria y espectáculos desarrollados por el sector creativo más cercano”. En septiembre tendrá lugar la 40ª edición del Festival de Habaneras durante los días 4, 5 y 7, antecediendo a los conciertos de abono del Festival de Folk, del 10 al 14 de septiembre, que reunirá a artistas como Estrella Morente, Carminho o Capercaillie. El festival rendirá homenaje a Benito Lertxundi.
Bilbao Orkestra Sinfonikoa actuará el 6 de septiembre bajo la dirección de Mikel Fernández. El concierto de Gorka Urbizu el día 27 con su primer disco en solitario completa la propuesta musical del mes. El circo también estará presente, de la mano de las compañías Zirkuss (días 17, 18, 19) y Rojo Telón (día 21).
Del 2 al 26 de octubre, Getxo Eszena traerá a Muxikebarri 15 espectáculos tanto para el público familiar como adulto de la mano de compañías de danza y teatro vascas y estatales, y del 30 de octubre al 2 de noviembre se celebrará la 44ª edición de la Semana Coral, que traerá tres agrupaciones de Japón, Ucrania, Letonia, además de una propuesta local a cargo del grupo Eskuz Esku, que presentará Con nombre de mujer.
El 8 de noviembre actuará Eliades Ochoa, uno de los soneros cubanos más reconocidos, y la popular banda navarra de pop-rock Kerobia, que presenta su nuevo trabajo, Poliorkêtês el día 15. También acudirán a Getxo Xabier Solano y Jon Garmendia Txuria con el espectáculo Bidasoatik harago, un compendio de cuentos breves y poemas acompañados de ritmos de trikitixa y guitarra, el día 7.
De la 43.ª edición de Getxo Eszena-Jornadas del Artes Escénicas de Getxo, que se llevará a cabo del 2 al 26 de octubre, Muxikebarri destaca Casting Lear, de Andrea Jiménez (día 4), Camino a la meca con Lola Herrera (día 12), El cuarto de atrás con Emma Suárez (día 18) y Lost Letters (día 11), el espectáculo de ballet de Lucía Lacarra.
En noviembre, el Centro Dramático Nacional llega con Vulcano (día 29), una historia de una familia que intenta salvarse de un trauma pasado. Diciembre comenzará de la mano del espectáculo de teatro musical Adarbakarra (día 3) con Maite Aizpurua y Garazi Navas. El día 12, la compañía La Dramática Errante traerá su versión de Romeo y Julieta.
El espectáculo de circo Piensa en Wilbur (día 26), la obra Asesinato en el Orient Express (día 27) y Blancanieves. El musical (día 28) cierran la propuesta de artes escénicas.
A partir de noviembre el cine vuelve con el ciclo Zinemabarri (los jueves a las 19.00 horas), que acoge la proyección de algunas de las producciones del cine europeo e internacional en versión original subtitulada, y el ciclo infantil matinal Zinematxiki (los domingos a las 12.00 horas).
Premios literarios
La entrega de los premios de los certámenes literarios de novela corta Ramiro Pinilla y de relatos infantiles Txiki Baskardo se celebrarán el 19 de septiembre y los galardones a la cultura local Aixe Getxo! el 19 de noviembre.
Las entradas para los espectáculos de septiembre y octubre estarán a partir del 4 de agosto a la venta en los canales de Getxo Kultura y las de los actos de noviembre y diciembre podrán adquirirse a partir del 8 de septiembre.
En breve
Teatro, circo, música... Se ofrecerán 75 espectáculos de teatro, circo, música, danza y cine, además del premio literario ‘Ramiro Pinilla’ o los galardones a la cultura ‘Aixe Getxo!’.
Homenaje a Benito Lertxundi. El Festival Internacional de Folk de Getxo cerrará su 41.ª edición el 14 de septiembre con un homenaje a una de las figuras más emblemáticas de la música vasca: Benito Lertxundi. Bajo el título de ‘Hunkidura kuttunak’, este espectáculo propone al público un emocionante recorrido por la trayectoria del Bardo de Orio.
Homenaje a Benito Lertxundi. La entrega de los premios de los certámenes literarios de novela corta ‘Ramiro Pinilla’ y de relatos infantiles ‘Txiki Baskardo’ se celebrarán el 19 de septiembre.