Menos de cuatro años. Es el tiempo que ha pasado en la cárcel Kevin F. A., uno de los seis adultos condenados por la brutal paliza que dejó en estado vegetativo a Alexandru Ionita en Amorebieta en 2021. La jueza ha decretado libertad condicional para este joven, que tenía una condena de 7 años y 6 meses, ya que la sentencia, que está recurrida, no es firme. Mariana Tulbure, abogada y amiga de la familia, teme que el resto de procesados vaya a seguir el mismo camino. “El 5 de mayo podrían salir más, no se sabe aún, dependerá de la juez. Pero nos vamos a oponer”, apunta la letrada, que aún no ha querido comunicar la noticia a Ana Claudia Ionita, la madre de Alex. 

Aunque en un primer momento la Audiencia de Bizkaia condenó a seis de los siete acusados a penas de entre 10 y 20 años de cárcel por un delito de asesinato en grado de tentativa con pertenencia a grupo criminal, la sentencia fue recurrida en el TSJPV. Así, se ratificaron los 20 años de prisión para dos de los acusados, mientras que el Superior vasco estimó parcialmente el recurso interpuesto por cuatro de los condenados, considerando que, en su caso, no estaba probado que pertenecieran a Los Hermanos Koala. Por ello, fueron absueltos del delito de pertenencia a grupo criminal y se condenó a tres como autores y a uno como cómplice de un delito de asesinato en grado de tentativa a penas que oscilan entre 6 y 15 años de cárcel.

Una de las sesiones del juicio celebrado en la Audiencia de Bizkaia. Oskar Gonzalez

Durante el juicio, la fiscal detalló la participación activa de Kevin F. A. en la agresión, con agarrones y golpes con una botella. También se demostró que metió la mano en el bolsillo de Alex cuando estaba tirado en el suelo, hecho que quedó probado a través de un vídeo de 50 segundos grabado durante la agresión. “Llegué a la campa de Amorebieta y pasó la movida. Yo no andaba con esa gente”, repuso durante una de las sesiones el procesado, quien indicó que no sabía si aquellos a los que conocía pertenecen a Los Hermanos Koala, a los que definió como “una cuadrilla de amigos”. Los peritos, por su parte, aseveraron que Kevin F. A., nacido “con síndrome de abstinencia”, presentaba un “cociente intelectual muy bajo”. En esa línea, su abogado alegó su “capacidad intelectual límite” como atenuante. “Sabe diferenciar lo que está bien y lo que está mal. Pero no sabría valorar adecuadamente cuáles son las consecuencias de sus actos”, estimaron los peritos judiciales.

MANTENERLOS EN LA CÁRCEL

Mariana Tulbure consuela a Ana Claudia Ionita en una imagen de archivo. Oskar Martínez

“Acabo de recibir la notificación y tendré que estudiar cada expediente, a ver si tenemos alguna posibilidad de mantenerlos en la cárcel”, declara Tulbure tras tener conocimiento de su salida de prisión en conversación telefónica con DEIA. “Tengo que estar atenta a lo que ocurre para que si no se cumplen con la libertad condicional pedir su ingreso de nuevo”, afirma la abogada, quien calcula que Kevin F. A. habrá cumplido la mitad de la condena después de que se la rebajaran. Sabe que es el primero, pero puede no ser el último. En ese sentido, reconoce que ha intentado preparar a Ana Claudia Ionita, quien se mostró “triste y decepcionada” tras la rebaja del TSJPV, ante la posibilidad de que los condenados salieran antes de cumplir la pena entera. “Le dije que lo tenía que ir asimilándolo”, asevera.

Así evoluciona Alex, el joven que sufrió una brutal paliza en Amorebieta

Así evoluciona Alex, el joven que sufrió una brutal paliza en Amorebieta Pablo Viñas

Por de pronto, asegura que la madre de Alex, que no se separa de la cama de su hijo desde la violenta agresión, no sabe nada aún. “Están haciendo consultas con un terapeuta en Rumanía, para ver si pueden conseguir alguna mejora con terapias alternativas”, indica sobre el estado de salud del joven de origen rumano, que sufre daños neurológicos irreversibles como consecuencia de la paliza. “Se lo tendré que contar, pero de momento es un disgusto. Ellos no miran los periódicos. La única posibilidad de que se entere es si le llaman, pero le he dicho que si le llaman les diga que me llamen a mí, para que ella no pase por este mal rato”, explica Tulbure.

POSIBLE REINSERCIÓN

En cuanto a la posible reinserción de los condenados, la abogada considera que los seis menores de edad, ingresados en un centro de menores tras ser procesados en un juicio celebrado con anterioridad y a puerta cerrada, “van bastante bien”. La conducta de Kevin F. A. también ha sido satisfactoria, lo que ha podido influir en la decisión de la juez. “Tener un buen comportamiento, apuntarse a todos los cursos, hacer un seguimiento con los psicólogos... forma parte de su labor para convencer a la juez de que pueden reinsertarse en la sociedad y de que no van a volver a delinquir. Esperemos que sea así”, desea la abogada, quien, no obstante, evidencia sus dudas: “Ya sabemos que son todos jóvenes, a ver cuánto les dura. Mientras están dentro tienen mucho apoyo, pero una vez que salen dependerá del entorno familiar y de allegados que tengan”.