Síguenos en redes sociales:

Los cuidados en Durango recaen sobre las mujeres

Es la conclusión principal del diagnóstico participativo llevado a cabo por el Ayuntamiento

Los cuidados en Durango recaen sobre las mujeresFreepik

El Ayuntamiento de Durango ha concluido el diagnóstico participativo sobre la realidad de los cuidados en el municipio, un estudio exhaustivo que ha implicado a personas cuidadoras, tanto profesionales como no profesionales y a la ciudadanía en general. Este informe tiene como objetivo poner en evidencia las principales problemáticas que enfrentan quienes cuidan y quienes son cuidados en el municipio, con el fin de impulsar políticas públicas adaptadas a las necesidades reales de la villa.

A través de un proceso participativo con enfoque de género, el informe revela que el trabajo de cuidados sigue recayendo de manera desproporcionada sobre las mujeres. Esta carga afecta no solo a su tiempo personal, sino también a su bienestar físico y emocional, así como a su autonomía económica. Además, el diagnóstico subraya la falta de servicios y recursos públicos, la descoordinación institucional y las precarias condiciones laborales de las personas que trabajan en el sector del cuidado.

La metodología llevada a cabo ha sido a través de entrevistas en profundidad a 31 personas, entre las que se encuentran profesionales del cuidado, no profesionales, responsables de servicios y personas cuidadas. Se han distribuido cuestionarios y se han llevado a cabo dos sesiones abiertas con la ciudadanía para elaborar este informe.