Hace tiempo que la salud mental en el deporte ha dejado de ser un tema tabú. Figuras de la talla de la gimnasta Simone Biles contribuyeron a poder hablar abiertamente del asunto. Algo que, con mucho menos pudor que los adultos, hacen en general las personas jóvenes, especialmente tras la pandemia de hace cinco años. Y estos tres vectores, salud mental, deporte y juventud, confluyen en Entre Emociones, el proyecto impulsado por BBK que ha sido presentado este martes en Bilbao. Nacida con la finalidad de promover la importancia de la salud emocional en niños, niñas y adolescentes desde el ámbito deportivo y socioeducativo, la iniciativa cuenta con la participación de algunas de las más destacadas entidades del mundo del deporte en Bizkaia, como el Athletic Club, el Bilbao Basket, el Lointek Gernika, el Balonmano Zuazo o el Sestao Voley, entre otros.
En la presentación, Koldo Bilbao, responsable de área de BBK, ha subrayado que el objetivo de este proyecto, en el que llevan más de un año trabajando, no es otro que el de "poner el foco en algo fundamental: la salud emocional". Así, Entre Emociones "nace con la vocación de acompañar a nuestra juventud en este proceso" y con la finalidad de que "niños y niñas encuentren en el deporte un entorno seguro". Bilbao lo ha definido como "un proyecto 360 grados" ya que abarca ámbitos de actuación como el "sensibilizar, formar, asesora y acompañar".
Herramienta digital
Con el respaldo de la cooperativa de iniciativa social Agintzari en el aspecto formativo, el desarrollo y seguimiento de Entre Emociones está liderado por entidades con experiencia en la protección de la infancia y la adolescencia en el ámbito deportivo y socioeducativo como son Kunina y Zain. Eukene Arana, representante de esta última organización, ha explicado que "una parte fundamental de este proyecto es Kanjo, una herramienta digital que facilita la participación de niños, niñas y adolescentes en las actividades de cuidado emocional" y que también proporciona a los profesionales información objetiva y detallada sobre cómo ayudar de manera precisa y efectiva a los menores".
Arana ha destacado que Entre Emociones no solo se ocupa de los más jóvenes, sino que "también se centra en las personas adultas que trabajan" con ellos, "no solo educadores sociales o profesionales deportivos sino también las familias" para que reconozcan las emociones y sepan cómo acompañar a los menores.
En la presentación han estado presente algunas figuras destacadas del deporte vizcaino, como el expelotari profesional Danel Elezkano, dos veces campeón del Parejas; la excapitana del Athletic femenino Atziber Juaristi 'Tzibi' y la gimnasta del Club Sakoneta de Leioa Araia Salazar, que han querido mostrar su apoyo a esta iniciativa.
En seis municipios
El proyecto Entre Emociones se desarrollará a lo largo de 2025, trabajando inicialmente con entidades deportivas y socioeducativas de 6 municipios de Bizkaia: Barakaldo, Santurtzi, Leioa, Durango, Mungia y Zalla. Con motivo del Día Mundial del Bienestar Mental para los Adolescentes, que se celebra el próximo domingo 2 de marzo, se han preparado una serie de actividades para dar a conocer el proyecto, entre las que están las acciones que se realizarán este próximo fin de semana carnavalero en los partidos del Bilbao Basket, el Lointek Gernika y el Athletic femenino, con mensajes y contenido especial en videomarcadores y otros soportes.