GEUna, el proyecto surgido y gestado en el seno del Foro de Salud de Arrigorriaga para luchar contra la soledad no deseada, amplía su radio de acción. La iniciativa se puso en marcha en noviembre de 2023 en el barrio de Kubo y ahora se extiende a otros ámbitos residenciales de la localidad, en concreto a Lamierrekerta/Lanbarketa. El objetivo es el mismo: generar vínculos relacionales y de ayuda mutua que beneficie a personas que viven solas, sobre todo entre el colectivo de mayores.

Los resultados de la experiencia desarrollada en Kubo están siendo altamente positivos ya que cerca de 20 personas participaron el curso pasado en este proyecto. La principal actividad han sido las sesiones de café de martes y jueves, a las 11.30 horas, con una asistencia media de entre 8 y 12 vecinos que han hablado y debatido sobre temáticas como estereotipos de la vejez, vivienda, tecnología y redes sociales. Han sido un total de 47 sesiones a las que se han sumado otras propuestas como una charla sobre envejecimiento con sentido o colaboraciones con el Centro de día y la residencia en talleres de memoria o de musicoterapia.

Es de destacar que el programa GEUna cuenta con un dinamizador, concretamente un técnico superior en Inserción Social contratado por el Ayuntamiento, que se encarga de la difusión y seguimiento del proyecto. Es lo que, además, ha permitido extender el proyecto a Lamierrekerta/Lanbarketa donde ya se ha celebrado una primera reunión informativa y la idea es empezar a organizar actividades. La pretensión es que, poco a poco, la red de agentes antisoledad vaya creciendo y conseguir detectar y atajar a tiempo situaciones de soledad no deseada, aislamiento o fragilidad social haciendo especial hincapié en personas recién jubiladas o viudas.