Bizkaia está a las puertas de entrar en una nueva fase. Por primera vez en una década -el último pacto data de los últimos presupuestos de José Luis Bilbao al frente de la Diputación, que encadenó tres legislaturas con consensos-, se abre la puerta al acuerdo presupuestario fuera de los partidos que conforman el Gobierno foral. EH Bildu ha retirado este viernes la enmienda a la totalidad con la que pedía la devolución del proyecto de cuentas para el próximo año y se ha comprometido a seguir negociando para alcanzar un acuerdo inédito en el territorio en los últimos diez años. "Se está cerca", confió el portavoz del PNV, Jesús Lekerikabeaskoa, mientras desde la coalición Iker Casanova confirmaba que "se ha producido un acercamiento entre las partes y merece la pena, por lo tanto, continuar dando una oportunidad al diálogo con la esperanza de que pudiera fructificar en un acuerdo bueno para la ciudadanía".

EH Bildu ha retirado este viernes la enmienda a la totalidad con la que pedía la devolución del proyecto de cuentas de Bizkaia para 2025. De esta forma, abre la puerta a un posible acuerdo presupuestario, el primero en el territorio en la última década. "Se ha producido un acercamiento entre las partes y merece la pena, por lo tanto, continuar dando una oportunidad al diálogo con la esperanza de que pudiera fructificar en un acuerdo bueno para la ciudadanía", ha reconocido el portavoz de la coalición, Iker Casanova.

La Casa de Juntas de Gernika ha acogido este viernes el pleno para debatir las enmiendas a la totalidad al presupuesto elaborado por el equipo de Elixabete Etxanobe para el próximo año que, en principio, habían presentado los tres partidos de la oposición. Sin embargo, finalmente EH Bildu ha anunciado que retira la petición de devolución del proyecto, tras las conversaciones mantenidas con el Ejecutivo foral.  "Mantenemos en curso un proceso de diálogo entre EH Bildu y el Gobierno, que busca alcanzar un posible acuerdo en torno al contenido presupuestario de Bizkaia", ha explicado Casanova.

Pese a que es un primer paso importante, el portavoz ha advertido de que "las posiciones están aún distantes, tanto en términos económicos, como de contenido", EH Bildu ha mostrado su disposición a seguir con esa negociación. "El gobierno foral ha aceptado el marco de capítulos presupuestarios que hemos propuesto, relacionados con los cuidados de las personas, la transición ecosocial o la emancipación juvenil, entre otros puntos relevantes para Bizkaia".

Por su parte, el portavoz del PNV, Jesús Lekerikabeaskoa, se ha mostrado convencido de que "se está cerca" de llegar a un acuerdo. "El recorrido importa en estos asuntos pero actuar todos con franqueza y poniendo las reglas sobre la mesa es positivo", ha valorado el jeltzale. "Veremos si en ese diálogo cobra mayor peso el contenido, la foto o ambos".

El pleno ha rechazado finalmente las dos enmiendas a la totalidad presentadas por el PP y Elkarrekin Bizkaia, con los votos a favor de sus cinco apoderados, 30 en contra de PNV y PSE y la abstención de EH Bildu (13).