Un total de 3.600 niños y niñas de todo Euskadi podrían quedarse sin juguetes estas navidades, y para que eso no ocurra, Cruz Roja Juventud se encuentra inmersa en una campaña especial bajo el lema Sus derechos en juego. En Bizkaia, aspiran a recoger 3.500 juegos y juguetes para 1.500 niños; en Araba, 1.200 para 600 menores, y en Gipuzkoa, 4.000 para 1.500 niños y niñas.
Para ello, organizan varias recogidas de juguetes por todo el territorio. Como cada año, reiteran la necesidad de que los menores puedan tener la oportunidad de estrenar un juguete nuevo, no usado. Y entre las características del juguete que contempla la pantalla, insisten en que no sean bélicos ni sexistas, pero sí educativos, participativos, que sean preferiblemente enfocados a jugar en grupo y que faciliten el desarrollo de diferentes habilidades. La organización, dentro de este tipo de iniciativas de donación, apuesta por aquellos juguetes que sean seguros y no entrañen riesgos para la salud y que sean respetuosos con el medio ambiente.
Señalan, que una vez se reciban los juguetes, el voluntariado y el personal técnico de Cruz Roja verificarán que se cumplan los requisitos fijados y se ordenarán por edad y por tipo de habilidades que potencian, ya sean sociales, intelectuales o motoras, generando así un almacén ordenado en cada localidad.
“Según las necesidades que haya que cubrir, las personas voluntarias que atienden a las familias y reciben los juguetes, les hacen siempre una pequeña entrevista previa para conocer los gustos y necesidades individuales de cada niño, niña o adolescente”, explican desde Cruz Roja.
En El Corte Inglés también han puesto en marcha una campaña solidaria de donación de juguetes junto a Cruz Roja y Fundación Aladina, que destina las donaciones a niños y niñas que padecen cáncer y se encuentran ingresados. Ya el pasado año consiguieron donar en torno a 19.000 juguetes para Cruz Roja Juventud, Fundación Aladina y a otras 50 entidades sociales.
Durante todo el año, Cruz Roja Juventud lleva a cabo el proyecto El juguete educativo que tiene como objetivo asegurar el derecho al juego de niños y niñas de entre 0 y 18 años. Así pretenden promover el uso de juegos y juguetes como herramienta educativa, de transmisión de valores en el contexto escolar y familiar y su incidencia en el desarrollo evolutivo. Otras iniciativas solidarias que se están llevando a cabo esta Navidad es la recogida de juguetes para los afectados por la dana en Valencia. La Asociación de Vecinos de Basozelai El Maño, en Basauri, ha sido una de las organizadoras de una de estas iniciativas. Se han llevado a cabo recogidas en diferentes puntos de Bizkaia en noviembre y en diciembre para que la magia continúe en todos los hogares.
El apunte
Cantidad de juguetes. En Bizkaia, aspiran a recoger 3.500 juegos y juguetes para 1.500 niños; en Araba, 1.200 para 600 menores, y en Gipuzkoa, 4.000 para 1.500 niños y niñas.
Características a valorar. Reiteran la necesidad de que los menores puedan tener la oportunidad de estrenar un juguete nuevo, no usado. Y entre las características del juguete que contempla la campaña, insisten en que no sean bélicos ni sexistas, pero sí educativos.