La calistenia, uno de los deportes de moda en los últimos tiempos, ha llegado para quedarse a Amorebieta-Etxano. Y es que la localidad ya dispone de este nuevo espacio, situado en el parque Jauregibarria. La nueva zona de deporte está equipada con una serie de elementos diseñados para facilitar el ejercicio físico al aire libre, incluyendo barras, paralelas y otros aparatos que permiten realizar diferentes tipos de entrenamientos de fuerza y resistencia. “Este parque de calistenia es un buen ejemplo de cómo las ideas de la juventud pueden mejorar nuestro municipio. Desde el Ayuntamiento, seguiremos trabajando para escuchar, apoyar y materializar las ideas que hagan de Amorebieta-Etxano un lugar mejor para todas y todos”, apuntó la alcaldesa, Ainhoa Salterain, en referencia a este nuevo equipamiento que responde a una de las propuestas presentadas por la juventud en el proceso participativo Zuok.
Precisamente, fue el pasado mes de junio cuando se dieron a conocer los resultados de la iniciativa Zuok, en la que 27 zornotzarras de entre 20 y 28 años dieron a conocer el resultado de las cinco sesiones de trabajo realizadas para presentar proyectos para mejorar la localidad. Así, “la construcción de este espacio de calistenia fue uno de los cinco proyectos seleccionados, y, ahora, se ha materializado gracias al compromiso del Ayuntamiento de dar respuesta a las demandas de la juventud local”, añadieron responsables del equipo de gobierno.
En lo que se refiere a la nueva zona deportiva al aire libre permitirá llevar a cabo el entrenamiento de fuerza con el peso corporal y con ayuda de las barras y otros elementos permitirá hacer ejercicios básicos como sentadillas, dominadas, fondos en paralelas o flexiones. Con todo, el proyecto que se ha hecho realidad gracias al programa Zuok se enmarca dentro de la estrategia Arkalaz, que tiene como objetivo la inclusión activa de la juventud de Amorebieta-Etxano en el desarrollo y mejora continua de la localidad.
Dicho proceso se llevó a cabo en 5 sesiones de trabajo en los que la juventud abordó áreas clave como la emancipación, el ocio, la formación o el empleo, entre otros, y concluyó con la elaboración de cinco propuestas orientadas a mejorar su entorno, entre las que se encontraba la construcción del parque de calistenia en Jauregibarria. Con la puesta en marcha de este espacio, por tanto, el Ayuntamiento “ha demostrado su voluntad de escuchar las inquietudes y sugerencias de la juventud y su firme compromiso de convertirlas en realidades concretas”, subrayaron.