El Consejo de Mujeres Andra Barriak busca relevo generacional para su laborC. ZÁRATE
La Casa de las Mujeres Inola de Urduliz acogió ayer el XV Encuentro de Mujeres de Uribe Kosta, un espacio de reflexión y debate que este año se desarrolló bajo el lema Voces unidas, camino recorrido, desafíos futuros. Allí, junto al árbol-escultura con siete ramas, una por cada municipio de la comarca, en el que reza la inscripción Nos queremos vivas y con derechos, se dieron cita mujeres de diversas asociaciones de la comarca y representantes institucionales. Organizado por Andra Barriak, la asociación del consejo de mujeres de Uribe Kosta, con la colaboración de la Mancomunidad de Uribe Kosta y el Ayuntamiento de Urduliz, el acto contó con la participación de la directora de Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, Trinidad Vicente, la historiadora y presidenta de la Asociación de Mujeres por un Envejecimiento Saludable (AMES), Mariqueta Vázquez, y la periodista y directora de investigación y proyectos de Emargi, Nerea Novo, junto con mujeres de diversas asociaciones de la comarca, además de representantes institucionales.
Durante la jornada se abordó la evolución y el trabajo desarrollado por las mujeres en Uribe Kosta, una labor de la que se despide como asociación Andra Barriak, que pone el punto y final a su andadura, aunque sus integrantes seguirán apoyando la lucha por la igualdad a título individual desde cada una de las asociaciones de la comarca o participando en reuniones del consejo. “Creemos que ha terminado nuestro ciclo y buscamos un relevo generacional con la implicación de personas más jóvenes”, indicaron Maite Gurrea y Amaia Bedoya, representantes del consejo de mujeres de Uribe Kosta. Igualmente, durante el acto se hizo referencia a los avances obtenidos hasta ahora en la lucha por la igualdad. Ahora quieren dar paso a la visión de las nuevas generaciones, que tendrá que afrontar los próximos retos.
El apunte
En lucha permanente. “Las nuevas generaciones se van dando cuenta, aunque crean que han nacido siendo feministas, que tienen que seguir luchando contra esos roles de género que las mayores teníamos que ir tragando, resolviendo y enseñándoles a ellas a no consentir ni un abuso más”, indicaron. Igualmente, mostraron su deseo de cederles el testigo. “Queremos dar paso a las jóvenes con ganas de trabajar, de construir y de conseguir una sociedad sin violencia hacia las mujeres, en definitiva, en igualdad”.