La Asociación Vasca de Empresas Químicas activará los próximos días 22, 25 y 26 de noviembre la red de sirenas de emergencia en Hernani, Muskiz, Santurtzi, Punta Lucero (Zierbena) y Lantaron para familiarizar a la población con este sistema de alarmas ante posibles accidentes con fugas tóxicas en industrias químicas de la zona

 En estos ejercicios participa también el Departamento de Seguridad, que activará por su parte el sistema 112 Inverso de avisos a la población a través del cual enviará alertas acompañadas de información e instrucciones sobre cómo actuar en situaciones de emergencia.

Con el fin de prevenir accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas, la activación de las sirenas permite reforzar el sistema de avisos y conseguir una alerta inmediata para que los habitantes afectados pongan en marcha los consejos básicos de autoprotección en caso de accidente.

Simulacros

Los simulacros comenzarán el viernes 22 a las 10.00 horas en Hernani, donde se ubica la empresa Electroquímica de Hernani S.A.

Continuarán el lunes 25 de noviembre a las 10.00 en las vizcainas Muskiz y Abanto-Zierbena por la cercanía de la empresa Petronor, a las 11:00 en Santurtzi y Zierbena por la proximidad con el Puerto de Bilbao, y a las 11:30 horas en Punta Lucero, en cuyas inmediaciones están las Terminales Portuarias (Tepsa), Acideka y Dekitra.

El martes 26 le tocará el turno a Lantarón en Araba, y a las 11:00 sonarán las sirenas para simular un posible accidente en General Química y Bakelite Ibérica.