Berango ha instalado un segundo radar en el cruce entre Simon Otxandategi, Armuru Bidea y Lukategi con el objetivo de controlar la velocidad de los vehículos que discurren por esta carretera que conecta el municipio con Getxo y Sopela debido a la “alta siniestralidad” en la zona, según explica el Consistorio berangoztarra, que ha instalado este nuevo cinemómetro “a petición de las vecinas y vecinos debido a la alta velocidad de los vehículos” que circulan por esta área residencial y con el fin de tratar de disminuir el riesgo de accidentes. Para ello, el límite de velocidad establecido es de 30 kilómetros por hora.
Este nuevo radar se une al ya instalado en la calle Sabino Arana, ubicado a la altura del número 10 de esta arteria principal del municipio que enlaza con Getxo, y que fue peatonalizada después de un proyecto de remodelación urbanística. En este punto, el límite de velocidad está establecido en 20 kilómetros por hora.
1.558 denuncias en 2023
Precisamente, según los datos recabados por la Policía Local del municipio, el radar de Sabino Arana registró el año pasado un total de 1.588 denuncias. En concreto, la velocidad máxima denunciada fue un vehículo que circulaba a 51 kilómetros por hora; es decir, más del doble de la velocidad permitida, mientras que la media de los vehículos denunciados se sitúa en 32,5 kilómetros por hora.
Sobre esta línea, cabe señalar que la mayoría de infractores multados por este radar no son vecinos de Berango, puesto que únicamente “el 3,4% de los denunciados son residentes en la localidad”, según apuntan.
Por último, los agentes locales también han contabilizado el número de infractores reincidentes y, en este apartado, cabe destacar que hay un vehículo que fue denunciado ocho veces el año pasado, otro cinco veces, otro cuatro, 18 vehículos recibieron tres denuncias y 64 vehículos recibieron dos denuncias.