Bizkaia recibe a 42 turoperadores de mercados asiáticos
Agentes de ocho países orientales visitarán sus principales atractivos turísticos hasta este sábado
Cuando aún resuenan los ecos del anuncio de la implantación de un conexión área directa entre Loiu y Nueva York que, sin duda, ayudará a atraer a más visitantes del otro lado del Atlántico, en Bizkaia también se gira la cabeza para mirar al este con el objetivo de fortalecer la posición como destino turístico internacional de este territorio histórico. Así, un total de 42 turoperadores de diferentes mercados asiáticos se han desplazado hasta aquí en el marco de una estancia que durará hasta el sábado y en la que visitarán los principales atractivos y compartirán jornadas de trabajo con agentes locales del sector.
La iniciativa Bilbao Bizkaia-Match Asia, enmarcada en la Estrategia de Turismo 2030, ha permitido acoger por primera vez a profesionales del turismo de países como Japón, Corea del Sur, Taiwán, Malasia, Singapur, Tailandia, Filipinas e Indonesia. El encuentro sigue la estela del celebrado en 2022, cuando visitaron Bizkaia 54 turoperadores procedentes de varias naciones de Europa, así como de Estados Unidos e India.
La estancia de los agentes asiáticos arrancó ayer con una visita guiada al estadio de San Mamés y un tour profesional en el museo del Athletic. El plan de hoy incluye visitar lugares emblemáticos de Bilbao como Abandoibarra, el Casco Viejo, Artxanda o Moyúa, mientras que por la tarde se desplazarán al Puerto Viejo de Algorta y conocerán el Puente Bizkaia.
Mañana, la delegación asiática se dividirá en tres grupos. Uno de ellos disfrutará del entorno de Urdaibai, acercándose al Bosque de Oma, Santimamiñe, Gernika y San Juan de Gaztelugatxe. El segundo se centrará en Enkarterri, donde visitará Balmaseda y la Torre Loizaga, en Galdames. El tercer grupo, en cambio, empezará el día en Lekeitio y, después de disfrutar de una exhibición de herri kirolak, por la tarde viajará a Urkiola.
Tras conocer los encantos de Bizkaia, los turoperadores participarán el viernes en el Palacio Euskalduna en un workshop que culminará con un networking con los principales agentes del sector del territorio.
Bilbao Bizkaia-Match Asia pretende incidir en la internacionalización y la desestacionalización del turismo en nuestro entorno. En esa línea, los mercados asiáticos son algunos de los que tienen mayor estancia media y mayor gasto en destino. Según datos extraídos de los estudios realizados por Turespaña, Japón es el segundo mercado en el ranking mundial de gasto del visitante en el Estado (3.371 euros). Por otro lado, Corea del Sur es el tercer mercado en el ranking mundial de gasto de visitante en el Estado (2.898 euros), con un alto potencial de crecimiento en Euskadi.
Temas
Más en Bizkaia
-
La coctelería secreta de Bilbao a la que únicamente se puede entrar con contraseña
-
Durango actualiza el precio de los servicios de comedor y comida a domicilio
-
Zamakolan eta Txurdinagan haur hezkuntzako 104 plaza publiko eta doakoak eskainiko ditu Bilbok
-
Su Ta Gar, Süne, Puro Relajo y Tanxugueiras pondrán música y ritmo a los conciertos de fiestas de Galdakao