Las instalaciones de Ereño Museoa Sintonía Arrecifal han recibido un total de 1.500 visitantes en sus dos años de existencia. Inaugurado en 2022 como un Centro de Interpretación de las obras escultóricas creadas por los artistas Rober Garay y Alberto Palomera en las cercanas canteras del monte Geranda de Ereño, este “gabinete de curiosidades” presenta a través del arte un inteligente diálogo entre el tiempo y el mármol rojo, recientemente considerado como Patrimonio Geológico de la Humanidad.

Así, Ereño Museoa Sintonía Arrecifal cuenta con diferentes piezas y curiosidades como el maxilar inferior derecho de un gran rorcual azul, una especie de ballena que surcó los mares vascos hace más de doscientos años. Y el pasado año, en septiembre de 2023, el músico y compositor Kepa Junkera estuvo de visita en este Museo, para el que el trikitilari compuso un adagio dedicado al mármol rojo, y al que regaló una trikitixa, “el tradicional acordeón diatónico antiguo, que en este caso contenía en su construcción elementos conchíferos y un delicado estampado de ramas de coral. Inmediatamente la reliquia pasó a formar parte de un lugar de honor en nuestro museo”, afirman sus responsables.

Visitas Guiadas

El Museo acoge regularmente visitas guiadas y hoy tendrá lugar una de ellas de la mano de sus creadores, tanto a los espacios exteriores de las canteras como al propio centro de interpretación, enmarcada en las Jornadas Europeas de Patrimonio desarrolladas por la Diputación y cuyo tema central es el Patrimonio de los caminos, redes y conexiones. – E. Salterain

EN BREVE

  • Obras escultóricas. Se inauguró en 2022 como un Centro de Interpretación de las obras escultóricas creadas por los artistas Rober Garay y Alberto Palomera..
  • Curiosidades. Ereño Museoa cuenta con curiosidades como el maxilar inferior derecho de una ballena rorcual azul o una trikitixa donada por el músico y compositor Kepa Junkera.