Síguenos en redes sociales:

La pequeña gran luchadora de Durango

Daniela Alonso es la actual campeona estatal de kárate, en la modalidad kenpo l La deportista de Wadokan tomará parte en enero en el campeonato del mundo de Estados Unidos

La pequeña gran luchadora de DurangoK. DOYLE

A sus 8 años, la durangarra Daniela Alonso es la actual campeona del Estado de kárate, en la modalidad de kenpo. Superada la pandemia, fue la niña la que pidió a sus padres, Zahira y Javi, la posibilidad de probar esta disciplina. Y es que su abuelo, José Luis Salas, es el responsable del club Wadokan y el encargado de impartir las clases a su nieta. “La verdad que aitite me mete bastante caña, pero me encanta aprender con él. Cuando salgo de clase lo que más me gusta es ir al gimnasio. Muchos días aunque no me toque entrenar, me paso por allí porque en Wadokan somos como una familia y siempre quiero ver a mis compañeros”, reconoce la niña con sentimiento de pertenencia al club.

Hay que remontarse a mayo de 2021 para repasar los inicios de Daniela en las artes marciales. Desde el primer día, la niña sintió algo muy especial cuando se enfundó el kimono y se subió al tatami. Al igual que a su abuelo, que fundó Wadokan en los años ochenta, la pasión por las artes marciales corre por las venas de la niña. Tras meses de entrenamientos, Daniela disputó su primera competición en febrero de 2022 y lo hizo tomando parte en La Batalla de Toledo. La experiencia fue inolvidable; la joven comenzó a demostrar su potencial consiguiendo tres oros en las tres categorías en las que tomó parte. “Nos dio mucha pena porque no pudimos ir por trabajo. Cuando vimos a Daniela con tres oros pensamos que le habían dejado las medallas para la foto. La sorpresa nos la llevamos cuando nos dijeron que eran suyas y que había ganado en las tres categorías que se había presentado”, recuerdan sus progenitores.

Risueña, feliz y movida dentro y fuera del tatami, Daniela siguió entrenando y progresando día a día. En la actualidad, cada vez que toma parte en alguna competición sorprende a todos los presentes ya que a pesar de tener solamente 8 años, sus movimientos, coordinación y psicomotricidad están al alcance de pocas niñas. Su potencial, lo volvió a dejar de manifiesto el pasado 10 de marzo en el campeonato de España disputado en Guadalajara. Daniela lograba enfundarse la medalla de oro en la categoría cata con armas (8-9 años).

Daniela en una de las catas en Durango.

Conscientes de que Daniela no deja de ser una niña que practica un deporte minoritario, lo único que desean sus padres es que su hija siga disfrutando y adquiriendo valores de las artes marciales. “Daniela siempre regala alguno de sus trofeos a compañeros que no han conseguido ninguno o a los que le han ayudado a conseguirlos. Wadakon son todos y ese es uno de los valores que le inculcan desde el club. Nosotros queremos es que a través del deporte Daniela disfrute y sea mejor persona cada día”, desea su ama Zahira.

En esta línea se muestra su padre Javi, que también de joven rindió a gran nivel en el fútbol. “Las experiencias que he tenido yo han sido muy satisfactorias y me encanta que mi hija practique el deporte que le gusta. Le vemos feliz cada vez que entrena o compite y eso es lo más importante para nosotros. Se que es muy complicado que mi hija pueda vivir de este deporte, pero tenemos muy claro que le apoyaremos en todo lo que podamos”, asegura con cariño.

El club Wadokan, con el maestro José Luis Salas a la cabeza, obtuvo en Guadalajara dos campeonatos de España, cuatro subcampeonatos y ocho terceros puestos con sus nueve competidores entre los más de 700 participantes procedentes de todo el Estado. El gran nivel de sus deportistas no ha pasado desapercibido para los seleccionadores. Muestra de ello, cinco jóvenes del conjunto durangarra, entre ellos Daniela, tomarán parte a finales del próximo mes de enero en el campeonato del mundo que se disputará en Estados Unidos. “Me hace mucha ilusión poder ir a Atlantic City con aitite y ama. Tengo muchas ganas de competir allí; estamos entrenando mucho para hacerlo lo mejor posible y pelear por alguna medalla”, apunta ambiciosa la joven.

Hasta la llegada del campeonato del mundo de kárate, Daniela seguirá preparándose para la gran cita. En este sentido, mención especial a una nueva edición del torneo 12 Harri. Organizado por Wakodan, el polideportivo de Landako acogerá un Open de Artes Marciales referente. “Viene gente de todas partes y está guay poder competir contra ellos y hacer nuevos amigos. El año pasado conseguí algún trofeo y este año espero poder repetir”, expresa Daniela.