Las obras de ampliación, reordenación y mejora de la intersección sur de acceso a la localidad de Ubide, en la carretera N-240, ya han sido finalizadas. El diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial de Bizkaia, Carlos Alzaga, y el diputado foral de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias de Araba, Jon Nogales, visitaron el lugar de las obras para poner el cruce en servicio. Ambos destacaron que este proyecto representa un ejemplo de “coordinación y colaboración institucional para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”. Ubide se encuentra justo en el límite provincial de Bizkaia y Araba.

Alzaga y Nogales explicaron que “la intervención mejora la seguridad vial para los miles de conductores que transitan diariamente entre Bilbao y Gasteiz, y que es una continuación de los esfuerzos de modernización de la carretera N-240 llevados a cabo en los últimos años”. Anteriormente, la intersección presentaba dimensiones reducidas que comprometían la seguridad del acceso. El proyecto ha incluido la ampliación y remodelación del cruce, la habilitación de carriles centrales de deceleración y espera, así como carriles de aceleración para giros a la izquierda y movimientos directos. Estas mejoras facilitan la entrada y salida de vehículos de Ubide y refuerzan la seguridad en este punto crítico de la carretera.

Entre las mejoras técnicas que se han logrado a través de esta reorganización, se incluyen, el ensanche de los carriles centrales de 3 metros a 3,50 metros y el ajuste de radios en curvas a 265 metros para facilitar una velocidad de proyecto de 80km/h. La intersección sur de Ubide se ubica exactamente en el límite provincial de los territorios de Bizkaia y Araba. Por este motivo, en 2021 las instituciones forales de ambas provincias firmaron un convenio para financiar estas mejoras. La inversión total para llevar a cabo el proyecto ha ascendido a 1,1 millones de euros para este proyecto con la intención de ofrecer más seguridad y fluidez en esta vía de comunicación. Bizkaia ha provisto los suelos necesarios y su correspondiente aportación económica. En el caso de Araba, se encargó de la redacción del proyecto y de la disposición de los terrenos.