Este fin de semana tendrá lugar la noche más corta del año, la de la víspera de San Juan, y en Barakaldo y Portugalete ya está todo preparado para que la noche del domingo sea mágica y llena de simbolismo.

En Barakaldo los barrios de la localidad fabril serán los grandes protagonistas de la jornada. En total, habrá más de 40 actividades en puntos del municipio tan dispares como, por ejemplo, Gorostiza, Arrontegi, Beurko, Llano y Retuerto entre otros. Habrá chocolatadas, talleres, actividades infantiles y romerías que se complementarán perfectamente con el acto central de todas y cada una de las sanjuanadas que se celebrarán en la localidad fabril: las tradicionales hogueras.

Las fogatas se irán encendiendo a medida que la noche vaya cayendo, por lo que a partir de las 22.00 horas se irán encendiendo esas hogueras que se han convertido en algo tremendamente característico de la noche del 23 de junio. En todo ello, la seguridad debe de ser un elemento primordial y, en este sentido, desde el Ayuntamiento de Barakaldo se pide que la hoguera siempre esté supervisada por un adulto, no lanzar elementos pirotécnicos en las inmediaciones de la misma, no usar líquidos inflamables para encender la hoguera y al finalizar la actividad, apagar la hoguera y retirar todas las brasas o residuos que pudieran quedar.

San Juan en Portugalete

Por su parte, Portugalete también celebrará por todo lo alto la noche de San Juan. En este aspecto, la hoguera principal de la villa jarrillera se encenderá en el centro de la campa del parque de La Florida a partir de las 22.15 horas. Antes de que la hoguera empiece a iluminar la noche, en concreto a partir de las 21.00 horas, tendrá lugar una verbena con la que la noche irá cogiendo ritmo. Una vez la hoguera ya esté encendida, hacia las 22.30 horas se iniciará una chocolatada para celebrar la fiesta con un dulce sabor de boca.