Petronor prevé invertir 167 millones de euros en sus proyectos de 2024
Los representantes de las Juntas Generales de Bizkaia conocieron la actividad de la empresa petrolera
Los junteros de la Comisión de Medio Natural y Agricultura de Bizkaia acudieron ayer lunes a Muskiz para conocer la actividad de Petronor y sus proyectos. Los responsables de la petrolera les presentaron la estrategia de descarbonización de la compañía, así como el primer electrolizador de Euskadi. Según señalaron desde la compañía en un comunicado, Petronor es una “importante empresa tractora del territorio”, que da empleo directo a más de 900 personas y supone un 5,5% de la recaudación total de las haciendas forales, un total de 936 millones de euros.
Los representantes de las Juntas Generales de Bizkaia fueron recibidos por el adjunto al CEO de Petronor, Jose Ignacio Zudaire, así como el director de Petronor Innovación, Manu Núñez.
Durante la visita, el grupo pudo recorrer las instalaciones de la refinería, así como conocer los proyectos actuales de Petronor que apuestan por la transición energética basada en la tecnología, la industria y la sostenibilidad.
Además, pudieron acercarse al electrolizador de 2.5W que descarbonizará la producción de combustibles en la refinería y suministrará el hidrógeno necesario para las iniciativas de movilidad de hidrógeno renovable que se pondrán en marcha en el Parque Tecnológico Ezkerraldea-Meatzaldea donde además se encuentran las nuevas oficinas de Petronor.
Las previsiones de inversión de Petronor para 2024 son de 167 millones de euros tanto en la refinería, como los nuevos proyectos, según explicó Petronor.
Temas
Más en Bizkaia
-
Un rodaje ocupará un carril de circulación y el aparcamiento en una calle de Bilbao
-
Incomunican a una opositora a policía todo un día por su religión y hace el examen de noche
-
Del paraguas al abanico: así será el tiempo en Bizkaia esta semana
-
Ideas valientes e impacto local: así será la nueva edición metropolitana de 'The Bay Awards'