Con junio arranca la temporada de regulación del estacionamiento en los municipios costeros de Eskuinaldea y Uribe Kosta que así lo vienen haciendo en los últimos veranos. Así que Getxo, Sopela y Gorliz pondrán en funcionamiento la OTA desde el jueves y hasta el 30 de septiembre. No hay novedades en las condiciones, por lo que se repetirán las características de 2022, año en el que se estrenaron Ereaga y el Puerto Viejo y en el que Gorliz extendió el pago por aparcar a todo el municipio, con una zona comercial gratuita con tiempo máximo de 90 minutos. De hecho, este ámbito ha quedado fijado para todo el año.
El objetivo es claro: que los coches no se apilen por las calles, sobre todo, los fines de semana soleados, que no interfieran en el día a día de los vecinos en estas localidades, y que se favorezca el transporte público. El que no se plantea recurrir a la OTA es Plentzia. Pese a la proximidad a Gorliz, el Ayuntamiento no se decanta por esta fórmula y, de hecho, ni PNV ni EH Bildu llevaban esta cuestión en su programa electoral. Los arenales getxotarras de Arrigunaga, Azkorri, así como Meñakoz y Muriola, en Barrika, tampoco tendrán OTA. Ereaga y el Puerto Viejo, por el contrario, la tendrán instaurada por segundo año consecutivo. El horario será de 10.00 a 20.00 horas, de lunes a domingo. La tarifa de aparcamiento es la siguiente: a partir de 0 minutos y hasta 16 minutos, inclusive, 20 céntimos. Y a partir del minuto 16 hasta 600 minutos, a razón de 0,0125 euros cada minuto de este tramo, en múltiplos de 0,05 euros, resultando un máximo diario de 7,50 euros. Así que una hora costará 75 céntimos. Habrá un total de 583 plazas. En Azkorri se podrá seguir aparcando gratis pero el Ayuntamiento hará hincapié en que los vehículos se queden estacionados en las zonas permitidas. Y es que es habitual ver a coches en lugares prohibidos generando con ello problemáticas, más si cabe, cuando se trata de un entorno de alto valor medioambiental. Así que desde el Consistorio getxotarra avisan de que la Policía realizará una vigilancia exhaustiva y de que la grúa retirará los automóviles mal estacionados. De hecho, nueva señalética advertirá sobre ello. Asimismo, estará pintada la línea amarilla continua (de prohibido aparcar) desde el cruce de Zientoetxe hasta los contenedores.
Getxo. El paseo de la playa de Ereaga y el Puerto Viejo tendrán OTA de una única tipología, por lo que el coche podrá quedarse estacionado todo el día (de 10.00 a 20.00 horas por 7,50 euros). En la playa de Azkorri se mantiene el estacionamiento gratuito pero la Policía vigilará los vehículos mal aparcados, que serán retirados por la grúa, ante la situación vivida en veranos anteriores.
Sopela. En los aparcamientos de las playas de Arriatera-Atxabiribil y Barinatxe se podrá estar el día completo, de 10.00 a 20.00 horas, por 6 euros. Los miembros de la federación vasca de surf podrán adquirir la tarjeta de la OTA de Sopela con descuento por un precio de 40 euros, tal y como señala la web de la entidad.
Gorliz. El parking de la playa y el de Astondo serán zona roja y las calles cercanas, verde. En ambos casos se podrá aparcar por la mañana, por la tarde, por un máximo de tres horas y todo el día.
Sopela habilitará el jueves la OTA en los aparcamientos de las playas de Arriatera-Atxabiribil y Barinatxe. Estará activa de lunes a domingos, de 10.00 a 20.00 horas. Los precios van desde los 35 céntimos por media hora, a los 2,40 euros por cuatro horas o los 6 euros por el día completo.
Gorliz implantará el modelo del pasado verano: OTA en todo el municipio con cuatro zonas diferenciadas: roja (la playa), azul (de rotación), verde (de larga duración) y naranja (comercial y gratuita). De este modo, los dos parkings del arenal tendrán tarifa de mañana, de 10.00 a 15.00 horas (6 euros); de tarde, de 15.00 a 20.00 horas (6 euros); de día completo, de 10.00 a 20.00 horas (12 euros) y también estará la opción de dejar el coche por horas, con un máximo de tres (1,30 euros cada 60 minutos). Mientras que las calles más cercanas al mar serán estancias de larga duración, con las mismas cuatro tipologías, pero con un precio de 5 euros para las mañanas y las tardes; 8 euros para el día entero y 1 euro por cada hora para un máximo de tres.