Becas empresariales que fomentan los estudios de Formación Profesional en Trapagaran
Las ayudas oscilan entre los 800 y 1000 euros para continuar con los estudios que se hayan elegido
Un total de 11 jóvenes de Trapagaran van a optar a las becas empresariales destinadas a jóvenes de la localidad menores de 30 años que se encuentren cursando estudios de FP. Las ayudas, que oscilan entre los 800 y 1000 euros para continuar con la formación que hayan elegido y poder así acceder posteriormente al mercado laboral, forman parte de la X edición del Programa de Becas Empresariales que se otorgan con el objetivo de fomentar el estudio de Formación Profesional para personas del municipio.
Este programa cuenta con la intermediación del Ayuntamiento de Trapagaran, a través de su Agencia de Empleo y Desarrollo Local, y la financiación de cuatro empresas de la localidad o relacionadas con ella como son Amazon (a través de la Fundación Marcelo Gangoiti), 686 Transportes Logísticos y Portuarios, Talleres Alju y Gaimaz.
El objetivo es evitar que los/as jóvenes en edad de estudiar abandonen sus estudios, así como afianzar más la identidad entre las empresas de la localidad, ayudar a las personas jóvenes a formarse en profesiones con alto grado de inserción laboral, y facilitar la inserción laboral de los estudiantes a algunas de las empresas que participan en el programa.
Concretamente, las becas que se ofrecen son una de técnico de Calderería y Soldadura de Ciclo Formativo de Grado Medio; 3 de Automoción, 1 de Mecatrónica Industrial y 6 sin especialidad de Ciclo Formativo de Grado Superior.
La persona becada de Ciclo Formativo de Grado Medio recibirá 800 euros y las de Grado Superior 1.000 euros. Para su adjudicación se tendrá en cuenta las calificaciones académicas del último curso realizado por el alumnado, así como los ingresos de la unidad familiar, siempre con el cumplimiento del requisito mínimo de que todas esas personas hayan aprobado el curso anterior.
Según el concejal socialista, Enrique Uriarte, “es importante impulsar los estudios a quienes mejor expediente académico y menos recursos económicos tengan”.
El importe que aportan este año estas empresas para sufragar este Programa es de 10.800 euros, que sumado a lo de los nueve años anteriores hace un total de 288.100 euros.