Síguenos en redes sociales:

Japan Weekend traslada la cultura otaku a Bilbao

El BEC de Barakaldo se inundará hoy de talleres, actividades, expositores e invitados para satisfacer a los seguidores de la cultura asiática en el evento de pop culture más grande del Estado

Japan Weekend traslada la cultura otaku a BilbaoJapan Weekend

Bilbao volverá a convertirse hoy en la capital de la cultura otaku en España con la celebración de Japan Weekend. El BEC de Barakaldo acoge el evento de pop culture más grande del Estado, con múltiples actividades como talleres, expositores e invitados para satisfacer a los seguidores de la cultura asiática.

Esta edición contará con la presencia del autor y creador de contenido Isaac Sánchez, quien dará la conferenciaDe la vida al papel y firmará ejemplares de sus obras. Con el alias de Loulogio se convirtió en el rey de internet con contenidos virales como la batamanta o el pajilleitor.

Fue pionero en el mundo del streaming e hizo televisión y radio… pero su pasión siempre fueron los cómics, algo que le viene de familia. Finalmente dejó de lado la faceta de creador de contenido y comenzó con Taxus, una obra con la que entró en el mundillo del noveno arte. Al acabar la serie presentó El Don, con la que se consagró, logrando, entre otros reconocimientos, el premio al mejor cómic del Gremio de Libreros de Madrid. En aquel momento ya trabajaba en Baños Pleamar (Dolmen Editorial), la novela gráfica del año. 

Vista del evento en la anterior edición en BEC.

Presencia de cosplayers

En el evento estarán presentes cosplayers como Isber, que se introdujo en este mundo hace más de 10 años, cuando todavía era muy difícil conseguir materiales y ciertos recursos para hacer cosplay en España.

Por su parte, Lune Dark Wolf será jurado del concurso de cosplay, tendrá stand y dará una interesante conferencia sobre Modelado, moldes y látex aplicado al cosplay. Lune lleva más de seis años haciendo cosplay, ganando diferentes concursos locales y convirtiéndose en la representante española de E2C en 2022, donde ganó el premio del público. Su especialidad es trabajar la goma EVA, a la par que el modelaje en arcilla y, en consecuencia, los moldes de escayola o resina acrílica para sacar piezas en látex. Además, se encarga de la sección de cosplay de la revista Planeta Manga.

No faltará a esta cita con los amantes de la cultura asiática Darka Studio, quien lleva haciendo cosplay desde 2012. Es maquilladora, peluquera y vestuarista de plató. Lleva trabajando como cosplayer de manera profesional desde el año 2020 y lo ha hecho para empresas como Riot Games, Playstation, Magic The Gathering y Elden Ring. Ha ganado numerosos concursos de cosplay a nivel nacional y ha sido la representante española de ICL 2019.

Cartel del evento.

Y sin olvidar a Reina Takano, especialista en el japanese nail art. Una técnica que se caracteriza por el uso de una gran variedad de colores y texturas. Todo aquel que se acerque a su stand tendrá la posibilidad de probarlo en persona

El horario de actividades se puede consultar en la web del evento (https://www.japanweekend.com/bilbao), si bien puede sufrir cambios hasta el día de celebración.

Disfrute para toda la familia

El gran evento de pop culture que acoge el BEC presentará atractivos para el disfrute de toda la familia, como es el caso de actividades, talleres, torneos de videojuegos, concurso de cosplay, de baile y de karaoke, entre muchos otros.

Las recreativas japonesas, protagonistas

Japan Weekend Bilbao también ofrecerá un espacio dedicado a las recreativas japonesas de Mikado Game Center, un ring de lucha libre de Pro Wrestling Euskadi, artes marciales, así como del Anime Music Quiz Experience, un concurso musical por equipos, las clases de Instituto Kojachi, las actividades de Kuaizi y su zona K-Pop, Navar-Manga, Motsukora… Multitud de posibilidades para pasar una jornada inolvidable.

Especialistas en origami

El público asistente también podrá contemplar las exposiciones de Emoz, los especialistas en origami. Un arte cuyas raíces se encuentran en China, pero que muchos países han ido asimilando para convertirlo en parte de su cultura, como la japonesa. En esta edición, los aficionados van a tener la suerte de poder contar con unos grandes profesionales de este campo que enseñarán sus increíbles figuras hechas de papel, según aseguran desde la organización del evento.