Arrigorriaga encarga la pasarela de San Andrés y las cámaras de seguridad
La inversión para la reforma del puente es de 226.500 euros y de 128.000 la del sistema de vigilancia
Arrigorriaga ha sacado a licitación los trabajos de rehabilitación del paso elevado peatonal de San Andrés que salva la línea ferroviaria para comunicar el centro de Arrigorriaga con el barrio de Cubo. Construida en los años 90, a la estructura se le han ido añadiendo, con el paso de los años, diferentes elementos para favorecer su accesibilidad. La primera intervención fue la creación de una rampa en el extremo de Barzubia y, posteriormente, en 2007, se instaló un ascensor mecánico en el lado de la calle San Andrés.
A pesar de estas mejoras, se trata de una infraestructura construida a la intemperie, por lo que está sometida a inclemencias meteorológicas como el viento, la lluvia y cambios bruscos de temperatura que, con el paso del tiempo, han provocado desgastes y desperfectos.
El acuerdo alcanzado el año pasado entre el equipo de gobierno de EH Bildu y Arrigorriaga Gara con la plataforma ciudadana NOA supuso la incorporación de la reforma de esta plataforma en el apartado de inversiones y es ahora cuando se saca a licitación pública la ejecución material de la obra por un precio máximo de 226.575 euros, de los que 152.947 euros es el gasto estimado de las labores de rehabilitación del paso peatonal y los restantes 73.628 euros a la sustitución del ascensor.
En el primer caso, los trabajos que se contemplan son: el arreglo de elementos dañados por la corrosión y uso intensivo al que es sometida la plataforma, repintado de todos los elementos metálicos que lo componen previa preparación adecuada de las superficies, mejora del alumbrado y la reposición del pavimento.
En el expediente se hace especial hincapié en el estado que se encuentra la torre que alberga el ascensor y que, por estar también a la intemperie, “ha perdido la estanqueidad que originariamente debiera de tener, encontrándose en avanzado estado de corrosión tanto externa como internamente”, indica. Debido a ello, el ascensor que alberga en su interior, y que lleva en servicio desde 2008 de forma interrumpida, “también ha sufrido, ya que el agua que ha entrado en la envolvente que le protege ha ocasionado la corrosión de muchos de los elementos que componen el elevador, como la cabina, el chasis o el contrapeso”, añade. A todo esto hay que sumar el deterioro que presentan la puertas de cabina y pisos y una obsoleta tecnología del sistema de control. Ante estas importantes deficiencias, se considera inviable su reforma o modernización y se ha optado por una sustitución completa del ascensor.
Cámaras de vigilancia
El Ayuntamiento de Arrigorriaga también ha sacado a concurso público, por un precio máximo de licitación de 128.500 euros, el suministro e instalación de sistemas de videovigilancia para el control de tráfico en el municipio. En este caso, la iniciativa se debe también a la antigüedad y el funcionamiento limitado de los equipos existentes por lo que se ha decidido renovar y ampliar la infraestructura de videovigilancia existente tanto en edificios e instalaciones municipales, como los instalados en diferentes puntos de la localidad para el control del tráfico de vehículos. La supervisión de estos sistemas se centralizará en el edificio de la Policía Municipal.
Más en Bizkaia
-
Bilbao compra un local de Kutxabank en Santutxu para instalar una comisaría
-
Sestao presenta los conciertos de fiestas de este año y confirma el primero para 2026
-
Los bilbainos pagarán un 45% más por la tasa de basuras para asumir el coste del servicio
-
Abre sus puertas Elkargunea, un nuevo espacio de encuentro para los vecinos de siete barrios de Galdakao