La hostelería permanecerá cerrada en los 24 municipios de Bizkaia en zona roja por coronavirus: Abadiño, Arrigorriaga, Balmaseda, Barakaldo, Basauri, Berango, Bermeo, Bilbao, Derio, Durango, Erandio, Galdakao, Gernika-Lumo, Getxo, Gorliz, Güeñes, Leioa, Markina-Xemein, Mungia, Muskiz, Ortuella, Portugalete, Santurtzi y Sopela. Amorebieta, Trapagaran y Zalla podrán volver a abrir los negocios hosteleros tras pasar a la zona naranja con tasas de incidencia acumuladas por debajo de 500.
En el conjunto de Euskadi, el cierre de la hostelería afecta a un total de 46 grandes municipios. En las tres capitales, Bilbao, Donostia y Gasteiz, los bares seguirán cerrados de momento. Bilbao fue la primera en entrar en zona roja y cerró la hostelería el 22 de enero con una tasa de 562,5, que ahora se encuentra en 751,5.
Además, los bares y restaurantes tampoco podrán abrir en las siguientes localidades vizcainas de menos de 5.000 habitantes: Alonsotegi, Etxebarria, Galdames, Gamiz-Fika, Gatika, Iruraiz-Gauna, Iurreta, Laukiz, Lemoiz, Lezama, Loiu , Plentzia y Sondika.
Bizkaia ha notificado este lunes 371 casos de coronavirus de los 621 registrados en el conjunto de Euskadi. A la espera de que el TSJPV decida este martes sobre el recurso interpuesto por los hosteleros vascos sobre el cierre de bares y restaurantes, la dirección de Salud Pública y Adicciones del Gobierno vasco ha comunicado este lunes el listado de municipios en los que se prohíbe la apertura de bares y restaurantes. Esta resolución entrará en vigor a partir del martes 9 de febrero.
Desde el 25 de enero solo afecta a hostelería y deporte porque todos los pueblos de Euskadi están cerrados perimetralmente. Solo está permitido salir del municipio de residencia en excepciones como cumplir obligaciones laborales o legales, asistencia a clase y a centros sanitarios, cuidar a mayores, menores o dependientes y otras causas de fuerza mayor.
Lo último |