Pospuesta la exhibición del telar de La Encartada en Balmaseda
La Diputación comunicará nuevas fechas para la actividad prevista para el fin de semana
"Por razones ajenas al museo" la demostración del telar Jacquard de 1906 prevista para este fin de semana, sábado y domingo 28 y 29 de noviembre en la fábrica museo La Encartada de Balmaseda. "En cuanto se concrete se dará a conocer la nueva fecha", según informa la Diputación Foral de Bizkaia, que gestiona el museo a través de la fundación Bizkaikoa
El artesano leonés Laurentino de Cabo, que iba a poner en marcha la máquina en una exhibición programada para emitirse por streaming el sábado y el restaurador alavés Joaquín Marco, "pusieron a punto hace casi una década este bello ejemplar de la tecnología puntera del siglo XX, uno de los pocos en buen estado que mantiene la silueta de lizos colgantes desde el puente superior de la máquina". Forma parte de la maquinaria propia de la etapa inicial de la fábrica que, ya reconvertida en museo, preserva "al completo todos y cada uno de los elementos del proceso productivo". El telar Jacquard de Balmaseda que "hasta la Guerra Civil se empleó para tejer mantas", según indica Laurentino de Cabo, es el único veterano de su clase que se activa con regularidad de cara al público. Mediante este sistema "se puede cambiar de tejidos sin sustituir el repase de perchadas, es decir, la distribución de hilos de la urdimbre".
Un tesoro cuyo estado se chequea al menos una vez al año. "Hay que comprobar cómo está todo: si hay que meter hilos, un gancho que se ha roto€ Al estar parado las cosas también se deterioran" y al tratarse de piezas artesanales no existen artículos de repuesto: "Al lado hay otro del mismo modelo y pensé que lo de uno serviría para otro, pero no es así".
Más en Bizkaia
-
Mañu se prepara para celebrar las Fiestas del Carmen del 16 al 19 de julio
-
La historia, la costa y la cultura se dan cita este mes de julio en Lekeitio con actividades para todos
-
Las cinco notas de corte más altas de la EHU están en Bizkaia
-
Bermeoko Herri Babesa suspende su servicio de urgencia tras 33 años