Síguenos en redes sociales:

Los taxis de Bilbao incorporan una app para atender las peticiones de los clientes

Los taxis de Bilbao incorporan una app para atender las peticiones de los clientesBorja Guerrero

Los taxis de Bilbao van a incorporar una App para atender la demanda de servicios de la ciudadanía que funcionará de manera parecida a la de los Uber. Se trata de una de las medidas, acordadas entre el Ayuntamiento y los representantes del sector, que tienen el propósito de mejorar el servicio, la aplicación móvil TaxiBilbao (disponible ya en Apple Store e iOS) será de atención obligatoria para todos los taxis de la ciudad.

A través de la app se podrá solicitar un servicio, siempre que la persona usuaria se encuentre a una distancia suficientemente lejana de una parada de taxi. La aplicación informará del precio final que tendrá el servicio al inicio del trayecto con el objetivo de que la persona usuaria pague, como máximo, el importe indicado en la app. Es decir, si el precio del taxímetro y de la App es diferente, la persona usuaria pagará siempre el menor importe excepto cuando la persona usuaria haya solicitado una modificación de la ruta en cuyo caso se pagará lo que indique el taxímetro. También, se pagará lo indicado por el taxímetro en caso de que se den situaciones imprevistas o excepcionales que afecten al tráfico como accidentes, manifestaciones, etc.

Para Nora Abete, concejala de Movilidad, “esta aplicación permitirá a las personas usuarias acceder a la totalidad de la flota de taxis de Bilbao y a los responsables del Área de Movilidad y Sostenibilidad nos ayudará a mejorar el balance entre oferta y demanda en el servicio, lo que será beneficioso tanto para las personas usuarias como para los profesionales del taxi”.

La aplicación funciona con analítica avanzada de datos y utilizará información en tiempo real de la situación del tráfico en la zona para poder recalcular el trayecto óptimo, así como el tiempo de viaje necesario.

Además, aportará datos que permitirá optimizar su funcionamiento en el futuro como la posibilidad de incorporar el pago y realizar una reserva a través de la aplicación. Estas utilidades podrán incorporarse en próximas fases.

Gracias al acuerdo alcanzado con las cuatro asociaciones del sector en Bilbao (Radio Taxi – Radio Taxi Nervión, Taxi Bilbao, Tele Taxi Bilbao y Class Bilbao) más del 96% de los taxis de la ciudad se incorporarán de forma inmediata al sistema. Próximamente será el 100% de las licencias (774) las que se integrarán con la aplicación.

Esta es una de las medidas que Bilbao ha acordado con las cuatro asociaciones mayoritarias que representan al sector del taxi en Bilbao para dar solución a las necesidades detectadas en el servicio.

Licencias por habitante

A pesar de que Bilbao es una de las ciudades con más licencias de taxi por habitante, en momentos puntuales de la jornada, especialmente a partir de las 22:00 horas y durante el fin de semana, la alta demanda que existe hace complicado cumplir todas las necesidades.

Para dar solución a este déficit en el servicio se irán incorporando una serie de medidas. Entre ellas, adelantar en dos horas el cambio de turno nocturno, es decir, de las 00.00 horas a las 22.00 horas. También se permitirá que en los meses de más demanda durante el horario nocturno del fin de semana las personas conductoras que se encuentren en situación de libranza puedan prestar servicio.

Según la Teniente de Alcalde y Concejala de Movilidad y Sostenibilidad, Nora Abete, “este acuerdo nos va a permitir mejorar sustancialmente el servicio y dar la respuesta más adecuada a las necesidades que actualmente observamos para que Bilbao sea una ciudad donde el taxi ofrezca las soluciones de movilidad que demanda la ciudadanía”.

Otra de las medidas que se ha consensuado es la de promover la agilización del traspaso de las licencias cesen por diversas circunstancias, como la jubilación del profesional. Asimismo, se realizará un seguimiento exhaustivo para que los taxis con licencia tengan una dedicación exclusiva a la prestación del servicio.

Respecto al traspaso de licencias, el Ayuntamiento ha rescatado en los últimos meses 5 licencias que estaban en desuso para traspasarlas e incorporarlas al servicio. En la actualidad la ordenanza municipal del taxi contempla cuatro años como tiempo máximo entre el cese de una licencia y su traspaso. En caso de que no se cumpla con ese plazo el Ayuntamiento movilizará la licencia para que la persona interesada obtenga la licencia. El objetivo, consensuado con las asociaciones del sector es fomentar una mayor agilidad en el traspaso de las licencias para evitar que se acumulen los títulos en desuso.