Cada habitante de Bilbao desperdicia 111 kilos de comida al año
28 empresas pioneras integran la nueva Plataforma Bilbao Circular para frenar el despilfarro de alimentos
Cada habitante de Bilbao desperdicia al año 111 kilos, y más de la mitad de dicha cantidad ocurre en el hogar. El Gobierno vasco, coordinado por Elika Fundazioa publicó que la cadena alimentaria vasca desperdició 244.972 toneladas en 2022. Para combatir contra esta cifra, en el año 2023 Elika Fundazio y Bilbao Dendak presentan Bilbao Circular, una plataforma de comercio y hostelería contra el desperdicio alimenticio en la villa. Al comienzo de este proyecto, participaban 10 negocios y en la actualidad se han sumado otros 18 comercios, haciendo un total de 28 empresas pioneras que integran la nueva Plataforma Bilbao Circular.
Relacionadas
Tal y como ha explicado la directora de Elika Fundazioa, Arantza Madariaga, "hay un objetivo común que es bueno para la gente, las empresas y el bienestar del planeta". Los 28 comercios participes han mostrado su compromiso humano, tratando de convertir el desperdicio en excedente, dando comida a comedores sociales y otras asociaciones para la gente más necesitada.
Objetivos
La nueva campaña, pese a haber establecido nuevas ideas, no se aleja de sus dos objetivos principales para poder lograr una reducción en el desperdicio de comida en Bilbao: sensibilizar las empresas, que según la directora de Elika Fundazioa tiene las tres patas: social, económica y medioambiental y brindarles herramientas para cumplir objetivos. Así pues, cada empresa elaborará su propio Plan de Prevención de Desperdicio (PPDA).
Los resultados del primer año del proyecto han sido positivos. En el caso del Grupo Uvesco (supermercados BM), en un único establecimiento, llegó a recuperar 43,6 toneladas de alimentos, que fueron donados a entidades sociales en Bilbao para su distribución.
Con fin de mejorar el proyecto, se ampliará la red de entidades que puedan recibir y distribuir los excedentes generados. Además, de cara al futuro, Elika Fundazioa desea poder aplicar el proyecto en los pueblos y municipios de alrededor de Bilbao.