Bilbao es una de las ciudades top del Estado para viajar en solitario
El 11% de los turistas llega sin acompañantes a la villa y la estación preferida para ello es otoño
Una de las tendencias en auge en el sector turístico es la de viajar en solitario, un fenómeno que está dejando de ser un mito, una leyenda urbana, para convertirse en una realidad consolidada. Esta forma de explorar nuevas ciudades ofrece numerosas ventajas, entre las cuales destacan la flexibilidad, la sensación de libertad y la oportunidad de conocer gente nueva. En este contexto, Bilbao se ha posicionado como uno de los destinos preferidos para quienes eligen viajar sin compañía, situándose entre las cinco ciudades más populares del Estado para este tipo de viaje.
Relacionadas
Bilbao ocupa un lugar destacado detrás de Santa Cruz de Tenerife, León y Málaga, pero por delante de Ibiza, en la lista de destinos nacionales donde más turistas han planificado su viaje en solitario este año. Según datos obtenidos de las interacciones de los usuarios del planificador de viajes a través de inteligencia artificial, Speakspots.com, el 11% de los turistas que visitaron la capital vizcaina este año lo hicieron solos. Aunque este porcentaje podría parecer modesto, es casi el doble de la media estatal, donde se estima que solo el 6% de los turistas viajan sin compañía.
La capital vizcaina supera las expectativas de otras ciudades como Donostia y A Coruña, que registran un 5% de turistas en solitario, y de Santiago de Compostela, con un 4%. Otoño se ha consolidado como la estación favorita para quienes realizan escapadas en solitario a Bilbao; durante esta temporada, el 9% de los turistas optan por visitar la ciudad, mientras que en verano solo lo hace el 5%. En cuanto al presupuesto medio de estos viajeros, el estudio lo sitúa en 159 euros diarios, distribuidos en 93 euros para alojamiento, 37 euros para comida y 29 euros para actividades. El 75% de estos turistas realiza estancias de tres días o más. Su perfil suele diferir del de otros visitantes, ya que prefieren explorar lugares menos concurridos y no tan comunes en las ciudades que visitan. En Bilbao, el 96% de los viajeros en solitario muestra interés por conocer rincones menos masificados, como la Calle Dos de Mayo, la Fuente del Perro o la calle Somera.
Las atracciones culturales también juegan un papel fundamental para el 90% de estos turistas. En Bilbao, lugares como la basílica de Begoña, la iglesia de San Nicolás y el Museo Guggenheim figuran entre los más visitados. Finalmente, el 67% de las personas que decide viajar solas sitúa los planes relajados como puestas de sol o ver paisajes en el tercer lugar de las preferencias. Las excursiones es la cuarta preferencia con un 44%. Entre los rincones de Bizkaia que más se visitan para poder desconectar y relajarse figuran por ejemplo el Mirador de Artxanda o el Puente de Bizkaia.