Las agresiones sexuales en Bizkaia han subido un 45% en dos años. La mayoría de ellas, cometidas los viernes, sábados y domingos entre las diez de la noche y las dos de la madrugada. Sin embargo, el dato más alarmante recogido por el Observatorio de Violencia Machista indica que en 2023 el 56% de las víctimas tenían menos de 21 años. Para tratar de frenar las agresiones en los entornos festivos la Diputación ha presentado esta campaña frente al Guggenheim a través de un flashmob en el que han participado decenas de bailarines para poner ritmo a la canción 'Respect'.

El lema "Vigilantes de la Jaia: buscamos aliados para fiestas igualitarias, libres, alegres, respetuosas y divertidas" consiste en un "llamamiento a toda la sociedad y especialmente a los hombres" para convertir las fiestas en un lugar seguro para las mujeres. "Queremos unas fiestas igualitarias. Unas fiestas para todas y para todos, donde las chicas disfruten exactamente igual que los chicos. En libertad, con respeto y sin tener miedo", ha remarcado Teresa Laespada, Diputada Foral de Empleo, Cohesión Social e Igualdad.

Vigilantes de la Jaia. La nueva campaña para evitar las agresiones sexuales en fiestas en Bizkaia

Vigilantes de la Jaia. La nueva campaña para evitar las agresiones sexuales en fiestas en Bizkaia Pankra Nieto

La iniciativa trata de invitar a los hombres a ser "aliados" en el "reproche ante las actitudes violentas y acosadoras". La campaña será difundida por redes sociales para acercar el mensaje al público joven. Además, un vehículo con un objeto gigante en 3D que simula un torpedo de rescate para la playa que recorrerá las fiestas y conciertos durante el verano.

En la presentación de la campaña, Laespada trasladó que el mensaje de fondo de la campaña consiste "llamar a los chicos jóvenes para que sean aliados y que cuando vean agresiones lo rechacen exactamente igual las mujeres". Añadió que "el camino a seguir está en que las mujeres no tengan que protegerse sino que sean libres de disfrutar las fiestas".

Las agresiones sexuales crecen un 45% en dos años

Te puede interesar:

325 agresiones sexuales se ocurrieron en 2023 en Bizkaia, lo que supuso una subida del 18,61% respecto a 2022, año en el que ya habían subido un 22,32% respecto al año anterior. Por lo que en un plazo de dos años, las victimizaciones contra la libertad sexual han crecido un 45%. El 64% de las agresiones se producen los fines de semana. El dato más alarmante señala que el 56% de las víctimas tienen menos de 21 años. Respecto al perfil de los agresores, tienen mayoritariamente entre 30 y 49 años y un 12% fueron menores de edad.

"Son los hombres los que agreden pero entre ellos son unos pocos. El resto queremos que rechacen, que se alíen, que entiendan que esto va de respeto y el respeto va de hombres buenos que no quieren que las fiestas sean un lugar donde las mujeres se sientan agredidas", resumió la Diputada Foral.