Síguenos en redes sociales:

Alhondiga Bilbao expone La nave de los Necios

Una muestra desvela los secretos del libro ilustrado de la artista bilbaina Ana G. Lartitegui al igual que su trayectoria artística

Alhondiga Bilbao expone La nave de los NeciosJose Mari Martinez

"No esperaba que este libro tuviera tanta repercusión" ha confesado esta mañana de miércoles la ilustradora bilbaina Ana G. Lartitegui en la inauguración de la muestra en Azkuna Zentroa-Alhondiga Bilbao titulada "La nave de los necios. Una travesía de cuento en diálogo con la pintura flamenca".

La exposición recoge la colección completa de las 18 acuarelas originales que la artista creó para el libro La nave de los necios (A Fin de Cuentos), editado en castellano, euskera, catalán y gallego. En la presentación de la muestra también han estado presentes el concejal de Cultura bilbaino, Gonzalo Olabarria y el director de Azkuna Zentroa, Fernando Pérez.

Publicado el pasado año, el libro ha contado con gran éxito de crítica y publico obteniendo además diversos premios reconociendo el minucioso trabajo de la artista. La misma ha reconocido que "cuando acabo un trabajo siento un miedo atroz porque no sé como se va a recibir".

Conexión con grandes artistas

Las ilustraciones de la exposición conectan al público infantil y juvenil y suponen un acercamiento a las obras de grandes maestros de la pintura flamenca como El Bosco, Bruehel el Viejo o Patinir en cuyas obras se ha inspirado la artista para elaborar la publicación.

"Cuando acabo un trabajo siento un miedo atroz porque no sé como se va a recibir".

Ana G. Lartitegui . Artista e ilustradora de libros infantiles y juveniles

El libro narra la historia de un chico aburrido que decide gastar una broma a su vecino. A partir de ese momento se desencadenan una serie de vicisitudes que provocan un loco viaje en el que se implican personajes de todo tipo. La historia finaliza de forma inesperada recayendo en el el chico aburrido todos los acontecimientos que había provocado.

Una de las acuarelas que ilustra la publicación y es la portada de la misma

Con el éxito acaparado, "ha sido un sin parar de premios" reconocía la ilustradora bilbaina, Ana G. Lartitegui ha augurado que "este libro va a quedar mucho tiempo en el catálogo de la editorial, algo que es muy raro en un mundo donde las novedades no duran más de un año".

Otras obras

Además de con las láminas y la vitrina donde se recoge el proceso de trabajo que alumbró La nave de los necios, la muestra se completa con un pequeño homenaje a como se ha desarrollado la ilustración infantil en el Estado desde finales de los años 80.

"Yo empecé a trabajar en aquellas colecciones de bolsillo", ha reconocido la artista mientras mostraba varios de los libros recuperados de aquella época. Unos inicios que según ha asegurado Ana G. Lartitegui "sentaron las bases del gran impulso que luego ha tenido la literatura infantil en España".

En esa pequeña muestra se encuentra otro de los grandes éxitos de la ilustradora El libro de la suerte, una publicación que ha superado los 100.000 ejemplares de venta en China a una media de 15.000 adquisiciones anuales.