Kutxabank y CECOBI colaborarán para impulsar la recuperación del comercio de Bizkaia “articulando nuevas fórmulas para continuar con la digitalización” del sector comercial y adecuarse a la diversidad de modalidades de pago, en un año 2023 que consideran “clave para estabilizar la situación del sector, tras los años convulsos que se han vivido”.

El presidente de la Confederación Empresarial del Comercio de Bizkaia, Pedro Campo, y el director de la Red Minorista de Kutxabank en el territorio, Xabier Solaetxe, han fijado una serie de fórmulas para “mantener la competitividad” de los comercios vizcainos en un entorno de “intensa digitalización”, en el que “los nuevos hábitos de compra han hecho a los comercios buscar nuevas formulas para fortalecer el vínculo con la clientela a través de herramientas que ayuden a adaptarse a las nuevas necesidades”.

Las partes firmantes acordaban aportar soluciones específicas que faciliten “nuevos canales de venta y comunicación” con su clientela, a través de herramientas diseñadas para los negocios, además de nuevos sistemas de pago digital. Entre las herramientas habilitadas para impulsar las ventas destaca la tecnología de la plataforma de pagos Bizum.

Este sistema ha sido especialmente diseñado para aquellos comercios y profesionales autónomos que, por las características de su propio negocio, bien carecen de terminales de pago con tarjetas o TPV, bien desean hacer cobros a distancia con Bizum. Esta solución “pionera” de la entidad financiera, ofrece a los comercios y profesionales la posibilidad de realizar un número ilimitado de operaciones mensuales, con una cuantía máxima de 10.000 euros por cada compra.

El presidente de Cecobi, Pedro Campo, y el director de la Red Minorista de Kutxabank en el territorio, Xabier Solaetxe. Cedida

“Kutxabank Bizum Negocios se puede utilizar para cobros en persona y a distancia. El pasado año, se realizaron más de 800 millones de operaciones a través de este servicio, que se consolidó como una herramienta eficaz en el comercio electrónico”, destacaban desde la entidad financiera. En cuanto a las operaciones completadas con tarjetas de pago en dispositivos TPV, su facturación creció en Bizkaia un 18,26% con respecto a 2022.