BILBAO - “La experiencia de los carriles multiusos en Alameda Urkijo está siendo muy positiva”. Alfonso Gil confía en que esta iniciativa junto con el paquete de acciones que se van a instalar en este tramo urbano mejore la convivencia con los vecinos. De hecho, no se contemplan, en principio, otras actuaciones. “Creemos que con estas medidas es suficiente”.

Los vecinos de Alameda Rekalde habían solicitado al Ayuntamiento dentro de las jornadas del Auzokide Plana la puesta en marcha de un plan piloto que restringiera el horario de aparcamiento en la zona así como la instalación de radares, medidas que empezarán a funcionar desde el 1 de agosto. De lo que no se ha hecho eco el Área de Movilidad es de otra de las propuestas de la asociación vecinal Foro Cívico que planteaba que en los últimos pasos de peatones en la confluencia con Mazarredo se elevaran los pasos a la altura de la acera, como los que ya existen en Abandoibarra, lo que haría que los vehículos redujeran la velocidad.

Tampoco se ha incidido en la redistribución de los flujos de tráfico en las calles adyacentes a Alameda Rekalde, es decir, Alameda Mazarredo, Lersundi, Barrainkua, Ajuriaguerra, Henao y Pozas. La asociación vecinal planeaba reconfigurar los sentidos de circulación en algunos de estos viales.

El concejal bilbaino de Movilidad y Sostenibilidad señaló que todas las propuestas han sido estudiadas por técnicos atendiendo a las propias características de la calle y “se han adoptado las medidas que hemos creído más convenientes para mejorar la convivencia con los vecinos”. Desde la asociación señalan que en la actualidad “en este tramo apenas se pasea, sino que se cruza, a veces con gran miedo por las grandes velocidades de vehículos y autobuses”.

Por este motivo, urgen al Consistorio a que implante ya las propuestas anunciadas para conseguir una mejora convivencia en su barrio.