El Surne Bilbao Basket ha hecho lo que tenía que hacer en la FIBA Europe Cup y aquella derrota inicial en Miribilla ante el Peristeri ha acabado en el baúl de la intrascendencia. En esta competición los resultados de la primera fase tienen una importancia escasa, siempre que se avance, porque en la fase de los dieciséis mejores se vuelve a empezar de cero. Así que los hombres de negro han asegurado la primera plaza del grupo porque parece imposible que el Brno o el Kutaisi, ambos sin opciones de seguir en el torneo, vayan a ganar en el Bilbao Arena en las dos próximas semanas.

Ahora toca empezar a mirar a los posibles rivales en la segunda fase que comenzará tras el parón de las ventanas FIBA. El sorteo deparó que el Bilbao Basket tendrá que enfrentarse al primero del grupo F, un puesto que se disputan el Lowen Braunschweig, el Amwil Wloclawek y el PAOK Salónica, un rival que trae grandes recuerdos, quizás irrepetibles. Los duelos directos de los griegos ante alemanes y polacos pueden ser determinantes para decidir un grupo del que quedará eliminado al menos un equipo de buen nivel. Los otros dos posibles rivales de los bilbaínos en la siguiente ronda son más difíciles de pronosticar ya que serán el mejor segundo clasificado, siempre que no sea el Peristeri, y el cuarto mejor segundo. Las posibilidades son muchas ya que solo hay un equipo invicto hasta ahora, el Cedevita junior, y en la mayoría de los grupos todavía hay muchas cosas por decidir. Sin ir más lejos, los otros dos equipos de la Liga Endesa, el UCAM Murcia y el Casademont Zaragoza, sufrieron derrotas inesperadas ante el Bosna y el Bakken Bears, respectivamente, y aún no tienen asegurado el primer puesto de sus respectivos grupos, pese a que siguen siendo dos de los favoritos al título.

También lo es el Bilbao Basket, que está marcando cifras de equipo dominador en la FIBA Europe Cup en su tercera participación. Gracias a acumular dos victorias por más de cincuenta puntos, el conjunto de Jaume Ponsarnau figura como el máximo anotador de la competición, con 96,3 puntos por partido. También es el mejor en rebotes (44,3 por partido) y en asistencias (26,5) y el segundo mejor en porcentaje de triples (42,7%) y en tapones (5).

Jaworski, certero

Te puede interesar:

A nivel individual, destacan las prestaciones de Justin Jaworski, que se perdió un partido, pero está anotando 16,3 puntos en solo 18 minutos de juego, con un 55% de acierto en los triples. El segundo máximo anotador es Aleix Font, que está cumpliendo con creces con su rol y aprovechando muy bien sus 17 minutos de juego para sumar 11,8 puntos con un 44% en triples. Entre lo mejorable está el rendimiento de Darrun Hilliard, con porcentajes de acierto muy bajos. El amplio de reparto de minutos aleja a los hombres de negro de los primeros puestos en las estadísticas individuales, salvo a Melwin Pantzar, que es tercero en asistencias con 7,3 por partido.

De momento, el Surne Bilbao Basket está cumpliendo con el guion en Europa al pie de la letra. Los dos encuentros que quedan en Miribilla ante el Brno y el Kutaisi deben servir para administrar los esfuerzos e ir puliendo detalles en una fase del calendario que se complicará en la Liga Endesa con visitas a Madrid y Gasteiz antes del parón.