Gracias a una actuación intachable, tremendamente autoritaria, dominando el marcador desde el ecuador del primer cuarto y poniendo lazo a la victoria con un magnífico cuarto final resuelto por 10-25, el Surne Bilbao Basket asaltó sin miramientos el Andreas Papandreou Arena del Peristeri (64-86), devolvió con creces el golpe sufrido en Miribilla en el estreno de la defensa de su corona de la FIBA Europe Cup y puso candado al primer puesto de su Grupo E a falta de que desfilen por el Bilbao Arena los débiles Kutaisi y Basket Brno, que no deberían causar problemas a tenor de los abultadísimos resultados cosechados en sus respectivos feudos.
El conjunto de Jaume Ponsarnau ofreció en Grecia imagen de equipo compacto ante un rival que no es en absoluto una perita en dulce. Con un excelente trabajo defensivo, el control de las constantes vitales competitivas fue de los visitantes, a quienes solo les pesaron algunos bajones de tensión en la parcela ofensiva. Sin embargo, siempre hubo manos y muñecas dispuestas a tirar del carro. En los treinta primeros minutos, con un par de rentas de once puntos pero los anfitriones haciendo la goma, fue Justin Jaworski, que acabó con 17 puntos, el que dio pasos al frente una y otra vez con la ayuda de Aleix Font, que colaboró con 11; mientras que en el último acto fue Harald Frey el que cogió el toro por los cuernos anotando 11 de sus 18 puntos y conectando además con mucho acierto con un Bassala Bagayoko que poco a poco va cogiendo ritmo competitivo y recordando al del tramo final del pasado ejercicio.
Diez minutos arrolladores
En esos diez minutos finales estuvo la clave del asunto y también lo más brillante de la actuación de los hombres de negro. Se resistía el Peristeri a arrojar la toalla (54-61), pero los de Ponsarnau apretaron filas atrás y secaron su suministro de puntos durante casi cinco minutos, en los que hubo además un parcial de 0-10 para dar carpetazo al asunto, sin dejar esta vez abierta la puerta a posibles titubeos en los compases finales. El 13 de 27 final en triples (48,1%), el abrumador dominio en el rebote (49 contra 28) y los 25 puntos fabricados en segundas oportunidades fueron pilares inmejorables para construir una victoria en la que solo quedó desdibujado el rendimiento individual de Darrun Hilliard, que acabó con solo dos puntos tras fallar sus ocho lanzamientos de campo.
El Surne Bilbao Basket ingresó en la contienda muy poco eficaz en ataque, sin filo, con las canastas a base de puro trabajo de Tryggvi Hlinason como única vía de suministro de puntos, por lo que fueron los anfitriones, impulsados por un gran trabajo cargando el rebote ofensivo y la pólvora de Ty Nichols, los dueños de las primeras ventajas (10-4). Las cosas mejoraron sustancialmente para los de Ponsarnau con la entrada en escena de la segunda unidad y la aparición del acierto en el triple de Martin Krampelj, Font y Frey, lo que les permitió firmar un magnífico parcial de 2-15 y pasar a dominar por 12-19, antes de que los anfitriones estrecharan márgenes hasta el cierre del acto inaugural (19-21).
Más ventaja
Entre Pantzar y Margiris Normantas recuperaron el control de la situación para los visitantes, que con un buen trabajo de retaguardia y puntos desde la línea de personal fueron poco a poco aumentando su ventaja hasta alcanzar un interesante 25-36 a 4:55 del descanso. Xanthopoulos llamó al orden a los suyos, Álvaro Cárdenas asumió galones sobre la cancha y en menos de tres minutos el Peristeri se recuperó hasta un peligroso 34-37. Sin embargo, los hombres de negro tiraron de Jaworski para mantener firme el rumbo y el estadounidense respondió con dos triples y un tiro libre para hacer que al ecuador de la contienda se llegara con un favorable 37-44.
Jaworski, clave
Tras la reanudación, el escolta siguió siendo la única vía sostenible de anotación para los visitantes porque el Peristeri endureció su defensa y Omar Payne cerró a cal y canto su aro desde la corta distancia a base de taponazos. Pero Jaworski no tuvo problemas para echarse el equipo a la espalda y a base de triples, tiros desde la bombilla y penetraciones mantuvo en ventaja a los suyos, frenando las acometidas de un rival que intentaba envalentonarse a la más mínima oportunidad. Con un triple de Font y una canasta de Frey, los de Ponsarnau recuperaron su máxima ventaja (50-61), pero la cuarta personal de Jaworski a 2:02 del final del tercer cuarto -poco antes le habían sumado una por meter el dedo en el ojo a Van Tubbergen cuando claramente, y a menos de un metro del árbitro, el infractor había sido Pantzar- provocó un atasco ofensivo en las final bilbainas.
Ese 54-61 a falta de diez minutos fue el tope competitivo del Peristeri porque a partir de ahí el Surne Bilbao Basket, de la mano de Frey y primero con defensa y posteriormente a triplazo limpio, desató la tormenta perfecta sobre la cancha para arrasar todo lo que se encontró por el camino y certificar el primer puesto del Grupo E de la FIBA Europe Cup. Objetivo cumplido. Y con creces.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">