A ver quién se pone hoy a competir después de alcanzar el primer título europeo de su historia y celebrarlo como merece. El Bilbao Basket tiene que hacerlo porque la campaña en la Liga Endesa no ha terminado. Ahora toca otro reto, el de volver a asimilar semanas con solo un partido y sin un objetivo claramente definido que no sea tratar de acabar la temporada regular con un buen sabor de boca.

La permanencia está cerca de ser matemática, pero los puestos europeos a los que aspira el equipo, con el título de la FIBA Europe Cup como comodín, aún no están repartidos y el deseo de repetir, tras la gran experiencia que culminó en Salónica, o buscar algo de más rango exige sumar más victorias de las diez que tienen los hombres de negro porque, precisamente, su éxito puede animar a otros a pelear por el premio continental.

Quedan seis jornadas, un mes, para acabar el curso, cuatro de ellas en Miribilla, donde hoy llega el UCAM Murcia, que tiene opciones de colarse en los puestos de play-off en esta recta final tras una temporada que no ha respondido hasta ahora a las altas expectativas que quedaron tras el subcampeonato liguero de la pasada campaña. El Bilbao Basket tendrá que sacar las fuerzas de donde pueda, quizás el subidón anímico pueda ayudar, lo mismo que el empuje del público. Porque el conjunto pimentonero está pleno de energía al quedar fuera de la Basketball Champions League y con ganas de aprovechar la oportunidad para acercarse a los ocho primeros. “Nuestra primera obligación es poner más energía que ellos porque si no va a ser imposible ganar por el ambiente que va a haber”, comentó Sito Alonso.

El partido que se jugó en Murcia en la segunda jornada, con derrota del Bilbao Basket en la prórroga tras dominarlo durante muchos minutos, queda ya muy lejos, tanto como que el equipo visitante ha cambiado mucho y ha añadido más físico con la llegada de DJ Stephens, Kayser Gates y Kostas Antetokounmpo, cuya hermano pequeño Emeka milita, curiosamente, en el PAOK. El entrenador del UCAM felicitó y alabó la trayectoria de su exequipo. “El Bilbao Basket ha superado este año muchas dificultades y tiene mucho mérito lo que ha hecho”, ensalzó.

Frescura necesaria

En el bando vizcaino, Jaume Ponsarnau tendrá que buscar piernas frescas y eso debe suponer que Kullamae, sin minutos en la final, vuelva a estar activo. El resto son incógnitas, sobre todo por parte de Cazalon, Rabaseda y Hlinason, cuyo estado físico puede aconsejar medidas de precaución. Contra el cansancio y la escasa preparación que ha tenido para el partido, el Bilbao Basket tendrá que poner el carácter que mostró en la final del miércoles y añadirle determinación ante un rival que siempre pone un listón físico muy alto a sus partidos. Se miden dos de los tres peores equipos en acierto desde la larga distancia, un aspecto que puede decantar la balanza junto con el rebote.

sigue la celebración

La afición podrá tocar la copa

Turno para las fotografías. El Bilbao Basket continuará hoy con la celebración del título de la FIBA Europe Cup y el club dará a sus aficionados la oportunidad de tocar y hacerse una fotografía con la Orejona del baloncesto antes del encuentro ante el UCAM Murcia en Miribilla, en concreto desde las 15.00 horas hasta las 16.30 horas. Unos pocos estuvieron en Salónica, unos miles acompañaron al equipo el viernes por las calles de la ciudad y ahora podrán acceder a una imagen única. La idea es que todo el mundo pueda compartir la alegría y ser partícipe de ella. Los festejos tendrán su continuidad el próximo martes cuando el Bilbao Basket será recibido en la Casa de Juntas donde quedará para la posteridad la imagen del primer trofeo europeo en la historia del club junto al Árbol de Gernika. Porque el éxito no puede ser exclusivo de Bilbao, sino que debe ampliarse a todo Bizkaia.