eL Real Betis cambió su plantilla de arriba a abajo después de que una campaña traumática que le llevó a su primer descenso a la LEB Oro. Y en esa reconstrucción es pieza clave Dani Rodríguez, un clásico de la competición que comparte posición con otro catalán, Lluis Costa, con el que se enfrentó en la última eliminatoria de ascenso entre el Manresa y el Melilla. El base, nacido en Espluges de Llobregat hace 34 años, se formó en el Joventut y debutó en la LEB Oro al final de la temporada 2003-04, la misma en la que ascendió el Bilbao Basket. En su currículo apenas cuentan un par de partidos en la ACB con el Lleida, que reclutó a Rodríguez cuando militaba en su filial de Monzón. El resto de la carrera de este buen aficionado al fútbol y socio del Barcelona ha discurrido entre la LEB Oro y la LEB Plata.

Tarragona, Melilla, La Palma, Cáceres, Lleida, Breogán, Palencia y ahora el Real Betis han sido los destinos de un jugador con fama de buen director y anotador, al que quizás le ha faltado físico para dar el salto a la máxima categoría, y también suerte porque logró el ascenso con el Palencia sin poder consumarlo. La intención de Dani Rodríguez era seguir en Melilla, pero se le cruzó un equipo con más posibilidades económicas y deportivas, a priori. “Quiero estar en los mejores equipos, sean de LEB o de donde sean, e intentar estar más arriba. Cuando me salió la oportunidad del Betis no me lo pensé y llegué encantado”, dijo en su presentación en Sevilla. En total, el base catalán acumula 410 partidos en la LEB Oro, lo que le convierte en el cuarto jugador en activo con más partidos en la competición, solo por detrás de Urko Otegui, Miquel Feliú y Roger Fornas.

Esta temporada, Dani Rodríguez promedia en Sevilla 10,5 puntos y 3,3 asistencias en 23 minutos de juego, números que calcan prácticamente los que ha logrado en su larga trayectoria. Su estilo de juego se asemeja al de Schreiner y Salgado y, de hecho, los tres están destacando en este inicio de temporada en una liga en la que los directores de juego puros aún tiene mucho que decir. Jugar de nuevo en la ACB sigue estando ahí como un sueño a cumplir por el base catalán y en el Real Betis pueden darse las condiciones. “Pero tenemos que mejorar mucho, sobre todo en defensa. y ser más regulares. Cuando lo logremos podremos luchar por conseguir el ascenso”, asegura.