Ganar o ganar. No cabe otra opción para el Athletic este domingo en la visita del Oviedo a San Mamés, donde la parroquia rojiblanca espera una reacción de la tropa de Ernesto Valverde. Lastrados por los infortunios físicos y por unos resultados adversos que se explican en buena medida a través del pobre juego practicado por el equipo desde el comienzo del curso, los leones buscarán una victoria que se antoja fundamental para encarar con cierta calma el tercer parón de la temporada por los compromisos internacionales.
Con triunfos ante Betis (1-2) y Mallorca (2-1) en las jornadas 3 y 8, respectivamente, afrontó las dos primeras interrupciones ligueras un equipo que volverá a fajarse en San Mamés tras la dura derrota sufrida en su última aparición frente al Getafe (0-1). Un solitario gol de Borja Mayoral en el minuto 75 mandó a la lona a un Athletic falto de ritmo, energía e ideas que cayó después en las visitas a Real Sociedad (3-2) y Newcastle (2-0) para contar por derrotas sus tres últimos compromisos entre liga y Champions.
Vigésimo séptimos clasificados en la fase liga de la máxima competición continental con tres puntos en cuatro jornadas gracias a la victoria ante el Qarabag en San Mamés (3-1), los de Valverde asoman a su vez en una discreta undécima posición en liga con catorce puntos en once jornadas. En La Catedral, para más inri, presenta un importante margen de mejora el cuadro bilbaino, que al tropiezo continental contra el Arsenal (0-2) suma tres encuentros de seis sin victoria en el campeonato de la regularidad. Hasta ocho puntos de dieciocho posibles ha visto volar el Athletic de su campo en un tramo inicial de temporada en el que Alavés (0-1) y Getafe (0-1) han sido capaces de llevarse los tres puntos de Bilbao y el Girona, colista del campeonato, uno al firmar las tablas (1-1).
Sevilla (3-2), Rayo Vallecano (1-0) y Mallorca (2-1), los tres partidos por la mínima y con una buena dosis de sufrimiento, son los rivales a los que ha conseguido superar el conjunto rojiblanco en una edición liguera en la que figura como undécimo mejor local con un saldo de siete goles a favor y seis en contra. Teniendo en cuenta a los otros diez equipos que han actuado también seis veces como locales en liga, los números reflejan que los únicos con menos tantos marcados en casa son Girona (6) y Oviedo (2), los dos últimos clasificados en Primera División. A dos de los tres equipos que ocupan actualmente posiciones de descenso se ha enfrentado asimismo el Athletic sin poder ganar a ninguno al empatar contra el mencionado Girona en San Mamés y ceder frente al Valencia en Mestalla (2-0).
Máxima exigencia
En cuanto al calendario, este refleja que en las once primeras jornadas de liga el Athletic se ha enfrentado a cinco rivales ubicados en la segunda parte de la tabla. El Oviedo, penúltimo con ocho puntos, se convertirá el domingo en el sexto adversario de dicha índole en doce citas ligueras, lo cual pone de manifiesto el calendario neutro del que ha dispuesto un equipo que verá aumentar la exigencia a la vuelta del parón con choques de primera magnitud tanto en liga como en una Champions que proyectará dos nuevos compromisos antes del cambio de año.
Para empezar, los leones visitarán al Barcelona el 22 de noviembre en la decimotercera jornada de liga; tres días después tocará visitar al Slavia Praga y cuatro días más tarde al Levante para recibir acto seguido en un margen de solo siete días a Real Madrid, Atlético y PSG en San Mamés. Casi nada. Máxima exigencia por tanto a la vista tras un parón que será una realidad tras el partido de este domingo frente al Oviedo en La Catedral, donde los de Valverde no pueden fallar tras sumar solo cinco de los últimos 24 puntos en juego en liga.
A tres derrotas consecutivas buscará poner fin el Athletic a costa de un oponente que salió goleado por 4-0 en su última aparición liguera en Bilbao. Fue en diciembre de 2000 con Txetxu Rojo y Radomir Antic como entrenadores de Athletic y Oviedo, respectivamente. Javi González, Julen Guerrero y Yeste, por partida doble, firmaron los goles de una incontestable victoria a la cual dio respuesta el cuadro carbayón en la segunda vuelta al imponerse 5-0 en el Carlos Tartiere. Son los dos últimos antecedentes oficiales entre dos equipos que se verán las caras 25 años después en San Mamés, que espera una reacción.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">