Síguenos en redes sociales:

Valencia 2 - 0 Athletic

Apagón en Mestalla

El Athletic enlaza tres derrotas consecutivas dos años y medio después, cuando cayó frente a Atlético, Girona y Osasuna, y encadena otros tantos encuentros sin ver puerta

El Valencia-Athletic, en imágenesAgencias

35

Mestalla parecía el lugar propicio para que el Athletic se reencontrara con la victoria después de enlazar dos derrotas, frente al Alavés en liga y contra el Arsenal en su estreno en la Champions. Las dos citas celebradas en solo cuatro días en San Mamés dejaron sensaciones dispares por mucho que el equipo se fuera de vacío en ambas.

Eso sí, la sensación de impotencia fue compartida, ya que si en el derbi las ocasiones de peligro brillaron por su ausencia, a excepción de una clarísima acción de Iñaki Williams de cabeza, lo mismo sucedió contra los ingleses, con la diferencia de que ahí sí, los rojiblancos al menos vendieron más cara su derrota y la diferencia del nivel entre el Arsenal y el conjunto babazorro es bastante significativa. Así, la cita contra el Valencia se antojaba importante para recuperar en el aspecto anímico.

Y todo iba encaminado para que así fuera, aunque el Athletic se marchó al vestuario en el descanso con una extraña sensación, esa que te deja una especie de cara de tonto cuando has dominado tanto, has pasado por encima de tu rival, pero no has sido capaz de anotar un solo gol. Y es que cuando ambos equipos se dirigieron al entretiempo, los rojiblancos sumaban ya 230 minutos de juego, sin contar los tiempos de descuento, sin ver portería.

Esto es, dos partidos y medio más los cinco minutos que se jugaron en La Cartuja desde el 0-2, obra de Aitor Paredes, en el partido de la tercera jornada frente al Betis. Le cuesta hacer gol a la tropa de Ernesto Valverde, que sigue castigado en la grada y aún le quedan dos partidos más alejado de los banquillos, en este inicio de temporada, en la que sigue sin encontrar la figura de un nueve que le dé ciertas garantías.

Pero lo peor estaba aún por llegar. Dani Vivian, que ya falló ante el Arsenal en la jugada del primer gol, cometió falta sobre Baptiste Santamaría siendo el último hombre. Aunque en principio el colegiado Miguel Ángel Ortiz Arias le mostró inicialmente la amarilla, fue llamado para revisarlo en el VAR y con un rápido vistazo le bastó para cambiar su opinión inicial y expulsar al central, que se marchó con un visible enfado a vestuarios.

Toda las buenas intenciones y las buenas sensaciones de la primera mitad se fueron al traste a la hora de juego. Con un jugador menos sobre el campo y media hora de juego por delante, el Athletic sufrió un apagón en Mestalla. No es nada nuevo que este equipo sufre lo indecible cuando le toca afrontar los encuentros con diez. Cuando eso sucede, apostar a favor de una derrota de los rojiblancos suele dar réditos y, si alguien lo hizo anoche, ganó dinero.

El Valencia, en una jugada a balón parado en la que Iñaki Williams pudo hacer bastante más a la corta en un córner; y en una segunda, ya en el tiempo de descuento, en la que Alejandro Rego mostró una preocupante apatía, se hizo acreedor de la victoria, lo que se tradujo en la tercera derrota consecutiva del Athletic.

Una circunstancia que no sucedía desde la temporada 2022-23, la primera de esta tercera etapa de Ernesto Valverde al frente del banquillo bilbaino. Entonces, los leones encadenaron tres derrotas, contra el Atlético de Madrid (1-0) y el Girona (2-3) en liga; y frente a Osasuna (1-0) en la ida de las semifinales de Copa.

Aquellas derrotas tuvieron lugar en once días, pero en esta ocasión han sucedido en solo ocho. Sin buenas sensaciones, disfrazadas en el inicio del curso con tres victorias que supieron a gloria, al Athletic le toca reaccionar y ya acumula 275 minutos de juego sin marcar.