La UEFA Youth League es el máximo escaparate de equipos de categoría juvenil. Es la competición que evalúa el nivel de cantera de los principales clubes de Europa. Es el escenario donde participan los conjuntos sub’19 de los 36 clubes que concursan en la Champions League. Youth League y Champions comparten fechas y rivales, con la salvedad de que los representantes filiales disputan seis jornadas en la Fase de Liga en lugar de ocho –las seis primeras, en concreto– y de que solo los 22 mejores clasificados acceden a la ronda de dieciseisavos de final. Los jóvenes al poder, dispuestos a poner el futuro a sus pies.

El Athletic, que competía por segunda vez tras debutar en 2014 con Joseba Etxeberria como entrenador, estrenó la edición contra el Arsenal. Lezama contra el Centro de Entrenamiento de Shenley.

Los cachorros desplegaron un juego brillante aderezado por múltiples ocasiones en las que falló la definición para firmar una gran goleada en Lezama. El resultado de 3-1, con doblete de Lozano y gol de Gift, que ejerció de gran revulsivo en la segunda mitad, suena a escaso después de las ocasiones generadas ante un Arsenal que terminó extenuado pero que pudo reaccionar con su empate a los 20 segundos de comenzar la segunda parte.

El Athletic ejerció una presión elevada. Adelantó la línea defensiva, que pisaba sobre la franja del centro del campo. La propuesta táctica de Bittor Llopis comenzó a dar rédito. De hecho, la primera gran ocasión fue para los cachorros. Lozano prolongó el balón de cabeza y Oyono falló en un mano a mano con Porter, que atajó la ocasión con su rostro.

El Arsenal comenzó a tener serios problemas para encontrar la salida del balón. El cuadro bilbaino sostuvo un ritmo elevado, asfixiando a los contrarios. Selton, con un movimiento de cadera insospechado, dribló a su marca para dejar a Lozano en condición de empujar el balón a la red, a bocajarro. El chut se estrelló contra la defensa, pero el rebote golpeó en Lozano y el esférico superó la línea de gol. Selton se convertía en la figura destacada. De dulce Selton, seguido lanzó otro pase, esta vez mirando al tendido, que engrandeció su actuación.

La dinámica no cambió. Los pupilos de Llopis no se achantaban con el balón en los pies. La construcción de juego debía ser escrupulosa. En el apartado defensivo, la solidaridad en las ayudas para achicar espacios lucía en un Athletic autoritario sobre el césped. El Arsenal parecía encomendado a una rápida transición para poder ejercer intimidación.

Producto de la presión, Oyono arrebató un balón a Salmon en un error garrafal del central del Arsenal, que quiso regatear siendo el último defensor. Oyono se plantó de nuevo en solitario ante Porter, pero volvió a fallar. Antes de la media hora los rojiblancos habían gozado de tres ocasiones claras, las tres únicas del duelo hasta ese momento.

FICHA TÉCNICA

ATHLETIC: Simón García, Unamuno, Zarandona, Larrea, Ilyas, Cobos (Min. 83, Quintero), Selton Sánchez, Ezpeleta, Oyharcabal (Min. 59, Gift), Oyono (Min. 88, Imga) y Lozano (Min. 88, Egoitz Hernández).

ARSENAL: Porter, Washington, Clarke, Salmon (Min. 64, Hamill), Nichols (Min. 81, Julienne), Copley (Min. 81, Agustien), Ibrahim, Dudziak (Min. 64, Murisa), Bailey-Joseph (Min. 68, Hashi), Annous y O`Neill.

Goles: 1-0: Min. 12; Selton. 1-1: Min. 46; Bailey-Joseph. 2-1: Min. 85; Lozano. 3-1: Min. 92, Gift, de penalti.

Árbitro: Pavle Ilic (Serbio). Amonestó a Annous y Hamill del Arsenal.

Incidencias: Partido de la primera jornada de la Fase de Liga de la UEFA Youth League disputado en Lezama.

Una pérdida en la construcción producto de un riesgo excesivo de Ezpeleta permitió al Arsenal armar un contragolpe que concedió una doble ocasión. Simón García protagonizó su primera intervención. Los gunners empezaban a crecer en el partido. Aunque Oyono dispuso de su tercer oportunidad. El delantero acusaba de falta de finalización. Cobos también lo intentó con un disparo cruzado. Pese a la reacción del equipo de Max Porter, el Athletic sumaba méritos para ampliar la ventaja.

Selton permanecía con su omnipresencia, repartiendo pases de ensueño como si fuera un crupier dando juego. Ilyas se mostraba infatigable por el carril izquierdo, donde Oyharcabal percutía con gran profundidad. Con un Arsenal invadiendo el campo rival, Ezpeleta mostró los recursos de este Athletic. El mediocentro envió un largo y preciso pase en profundidad para dejar a Lozano aislado ante Porter. Nueva ocasión desperdiciada al filo del descanso. Brillante primer acto. El Athletic merecía mucho más. Pero la definición es una faceta vital en el fútbol. 11-2 en disparos, muestra clara de la actuación local.

Pese a mostrarse como un equipo sólido, compensado, el Athletic concedió a los 20 segundos de la segunda mitad. O’Neill sacó un centro raso desde la banda derecha que se paseó por el área. Apareció Bailey-Joseph, que ganó la espalda a Unamuno, para embocar a la red. Giro dramático de guion.

Gift revoluciona el partido

El gol espoleó al Arsenal. El Athletic se impregnó de dudas; comenzó a enmarañarse. Las precipitaciones maniataron a los de Llopis, necesitados de una reacción de urgencia. La entrada de Gift por Oyharcabal dio alas a los rojiblancos. El extremo reactivó a su equipo. Aunque el ritmo decreció de manera drástica. El desgaste físico motivado por el ímpetu de un estreno pasó factura. El ritmo bajó. La intensidad se fue apagando. Se dio entonces paso a las individualidades de aquellos que aún gozaban de combustible. Gift mandó un pase a Lozano, que superó a su marca en el cuerpeo, pero marró ante el meta rival. Instantes después, Lozano repitió disparo tras un nuevo pase de Gift. La falta de acierto en la zona de los tres cuartos condenaba a los cachorros.

En el 81, Porter completó todos los cambios del Arsenal, mientras Llopis solo había ejecutado uno. Llegaba mejor el Athletic a la recta final. De hecho, Lozano permanecía eterno en la presión. La recompensa de la perseverancia llegó en el ocaso, en el minuto 85, cuando fue a taponar un golpeo de balón del guardameta Porter, que tardó en exceso para cometer un error crucial. Lozano bloqueó el despeje y el rechace se coló en la portería.

Gift, de nuevo alcanzando la línea de fondo, mandó un centro atrás para que Oyono tratara de resarcirse de sus fallos. Pero el delantero no estuvo certero de nuevo. Aunque en el 91, un penalti forzado por Imga, lo transformó Gift, gran agitador del partido desde su acceso al césped, para imponer la justicia en el luminoso de Lezama. Solo la falta de puntería impidió un resultado más abultado para los de Llopis, que brillaron en el debut en la UEFA Youth League.