La FIFA le da la razón al Athletic en el caso Laporte
El máximo organismo del fútbol ha autorizado a la Federación Española para obtener el Certificado de Transferencia Internacional por parte de la Federación de Arabia Saudí
El traspaso de Aymeric Laporte al Athletic, que se ha convertido en una especie de culebrón, ha tenido un final feliz para el Athletic. Tal y como ha adelantado la Cadena Ser, ha podido confirmar después DEIA y ha hecho oficial el club por medio de un comunicado, la FIFA ha aceptado el recurso presentado la pasada semana por el Athletic y el central de Agen podrá cumplir su deseo de regresar a la que fue su casa durante seis temporadas y de la que se marchó rumbo al Manchester City en enero de 2018.
Relacionadas
El máximo organismo del fútbol mundial ha entendido que había voluntad para ejecutar el traspaso por parte de las tres partes implicadas: los dos clubes, Al-Nassr, como tenedor de los derechos federativos del jugador y el Athletic, como comprado; así como del propio Laporte. La FIFA ha aceptado como válido el argumento de que el Certificado de Transferencia Internacional (CTI) no había llegado a tiempo, esto es, antes de que se cerrara el mercado veraniego de LaLiga a las 23:59.59 del pasado lunes, 1 de septiembre, debido a un error, por lo que ha tenido a bien aceptar las alegaciones presentadas por el conjunto rojiblanco
Tal y como detalla la entidad bilbaina, aún queda un último paso por dar para que el traspaso de Aymeric Laporte sea una realidad, aunque se trata de un simple formalista. En concreto, solo falta que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) solicite a la Federación de Fútbol de Arabia Saudí el CTI. Una vez obtenido, el Athletic podrá realizar la pertinente inscripción del jugador.
El Athletic abre la puerta de Ibaigane a Laporte
¿Y LA CHAMPIONS?
Ahora, una vez la RFEF disponga del Certificado de Transferencia Internacional del jugador y este pueda ser inscrito, LaLiga le hará hueco en su portal de fichajes, en el que por cierto, ya le citaron como cabecera de una noticia y cuyo nombre borraron horas después, y habrá que ver qué decisión adopta la UEFA para ver si Laporte puede formar parte también del equipo que dispute la Champions. La lógica invita a pensar en que así será, pues si la FIFA le ha dado la razón al Athletic no debería de haber motivos para que la UEFA le niegue la participación en su máxima competición por mucho que los clubes tuvieran hasta el pasado martes, día 2, para presentar las listas de sus jugadores. Sea como fuere, se entiende que el conjunto rojiblanco informará al respecto una vez se realice la inscripción de Aymeric Laporte, un culebrón con final feliz para el Athletic.
TRES AÑOS
A la espera de que se realice todo el papeleo pertinente y de que el futbolista sea inscrito, a sus 31 años, el central firmará un contrato de tres temporadas con el conjunto rojiblanco, al que llegó en 2010, en edad juvenil. Tras un ascenso fulgurante, un paso exitoso por el Basconia (2011-12) y medio temporada en el Bilbao Athletic, Marcelo Bielsa le hizo debutar con el primer equipo en la campaña 2012-13. Lo hizo en Israel, en un partido sin nada en juego frente al Hapoel Kiryat Shmona, pues el conjunto bilbaino ya no tenía opciones de superar el grupo de la Europa League.