Se acabaron las pruebas de verano. Lo que acontezca de ahora en adelante, con mención especial a la cita de este domingo en San Mamés, con la que el Athletic abrirá la temporada, ya no tendrá vuelta atrás. Los siete amistosos disputados por el conjunto rojiblanco a lo largo de este mes de preparación han servido para que Ernesto Valverde tome buena nota de lo que le falta a su equipo cuando ya se descuentan los días para que la competición de verdad eche a andar. Asumir que en defensa iba a haber desajustes, errores y falta de contundencia era algo que se daba por supuesto, especialmente después de cómo se han ido desarrollando los acontecimientos. A la sanción de Yeray Álvarez por dar positivo en un control de la UEFA se le han ido sumando distintos golpes de mala suerte en forma de lesiones: Aitor Paredes frenó su puesta a punto por unos problemas musculares, aunque llegará a tiempo para el debut ante el Sevilla, y mucho peor le fue a Unai Egiluz, que se rompió el cruzado de la rodilla derecha y se perderá lo que resta de temporada.
Las circunstancias han hecho que en las dos últimas semanas Dani Vivian haya sido el único central apto de la primera plantilla, lo que ha obligado al técnico a realizar distintas probaturas, con Yuri Berchiche o Iñigo Lekue como centrales, además de Beñat Prados, otro que ha caído lesionado, pasando por los cachorros Jon de Luis y Aimar Duñabeitia, reclutados por causa mayor. Con todo ello, haber encajado 15 goles en 7 partidos, aunque resulta llamativo, tampoco debe ser algo que preocupe a estas alturas. Todo ello, claro, mientras Valverde aguarda como agua de mayo la vuelta de Aymeric Laporte, que se encuentra de vuelta en Arabia Saudí con el Al-Nassr.
Llegados a este punto del verano, lo que sí parece inquietar más al técnico es la falta de fluidez que ha mostrado su equipo con el balón en los pies, así como las dificultades que ha ido encontrando a medida que se acababa la pretemporada para generar ocasiones claras de peligro. El balón parado ha dado sus frutos, como así lo demuestra el hecho de que cuatro de los seis goles anotados en las distintas probaturas hayan llegado en lanzamientos de falta o en córners.
De hecho, Valverde hizo alusión a la falta de ideas y de juego asociativo de su equipo a la conclusión del último encuentro, el del sábado ante el Arsenal en el Emirates Stadium. Al norte de Londres, el conjunto rojiblanco, que estuvo a merced de su rival durante todo el encuentro, únicamente intentó dos disparos a puerta, ambos en la primera mitad y tras sendas recuperaciones en campo contrario de Alex Berenguer e Iñigo Ruiz de Galarreta.
El polivalente atacante navarro ha sido uno de los futbolistas más destacados del equipo. Se le ha visto con una chispa distinta, más entonado. Algo que choca, por ejemplo, con el rendimiento ofrecido por los hermanos Williams. En el caso de Iñaki, el mayor, ha podido acusar el verse obligado a jugar más por dentro, o simplemente que a sus 31 años le cueste un poco más coger la forma. El pequeño, por su parte, salvo el día del Alavés, no ha encontrado aún el tono, aunque tiempo tiene y no debería preocupar. En lo que respecta a Oihan Sancet, el único que ha marcado más de un gol este verano, habrá que esperar a que se recupere bien de su lesión y confiar en que su baja, de en torno a seis semanas, no se note en exceso.
Extraña prueba
Sin mucha claridad en el juego, con poca aportación de un recién llegado como Robert Navarro, llamó la atención que ante el Arsenal, en la última prueba del verano, Valverde jugara sin un delantero centro específico de inicio, jugó Berenguer, teniendo tres en el banquillo. Es más, tras la lesión de Unai Gómez, que formó en la media punta, tampoco dio entrada a ninguno de ellos, claro que tampoco han estado especialmente lúcidos en ataque, donde el equipo tiene margen de mejora.
Athletic femenino
Cesiones al Alavés. El Athletic femenino cerró ayer las cesiones al Deportivo Alavés, equipo de Primera RFEF, a la delantera Claudia Fernández y la central Nerea Bengoa, que regresará en calidad de préstamo al conjunto albiazul tras jugar con él la temporada pasada. Claudia Fernández (Donostia, 22 años) estuvo el curso anterior a caballo entre el filial y el primer equipo rojiblanco, con el que debutó en la Liga F. Bengoa (Getxo, 24 años), por su parte, repetirá cesión en la entidad albiazul y con Andrea Esteban como entrenadora.
Regreso tras la Eurocopa. Las jugadoras Adriana Nanclares y Maite Zubieta se incorporaron ayer a la disciplina del Athletic después de gozar de unos días de descanso tras proclamarse en Suiza subcampeonas de la Eurocopa, cuyo título conquistó Inglaterra al imponerse a la selección estatal en la final.