El Athletic ingresó 8,8 millones de euros con la venta de entradas para la Liga Europa de la pasada campaña, en la que el equipo rojiblanco disputó siete partidos en San Mamés, los cuatro de la fase previa ante AZ Alkmaar, Slavia Praga, Elfsborg y Viktoria Pilsen y las eliminatorias contra Roma, Rangers y Manchester United.
Así lo refleja el balance del quinto semestre del plan estratégico AC Aurrera puesto en marcha por la Junta Directiva que preside Jon Uriarte y que tiene como objetivo “modernizar la entidad, mejorar el rendimiento deportivo, fortalecer la cantera y mejorar la conexión con los socios y la comunidad”.
En el aspecto económico el documento refleja que al cierre de la temporada 2024-25 las cuentas del club han experimentado “un incremento de 13 millones de euros en ingresos comerciales” respecto al ejercicio anterior.
El balance detalla, además, que en ese apartado de ingresos comerciales se ha pasado de los 17,8 millones de la temporada 2021-22 a los 51 de la 2024-25. “Un incremento acumulado de 33,2 millones en tres temporadas”.
Entradas, zona VIP y museo
De esta cifra, 8,9 millones los ha mejorado el Athletic con la venta de entradas en esta temporada en la que la pérdida de 0,7 millones en la Copa, torneo en el que cayó en octavos y solo disputó un partido en San Mamés, la compensó con un incremento de 0,8 millones en LaLiga y los 8,8 conseguidos en la competición europea.
Además, el club aumentó en 3,4 millones los ingresos por la zona VIP de San Mamés, museo y eventos celebrados en el estadio; en 1,3 millones por patrocinios; en 0,3 millones por el Club Athletic, el carné para simpatizantes; además de los 500.000 euros generados por “nuevos negocios”.
El único apartado en el que el Athletic reconoce haber perdido ingresos es en el de retail, venta al por menor, por el que ha obtenido 0,9 millones de euros menos que en el anterior año. Además, se destaca un incremento “de un 27 % del valor de mercado” de la plantilla, tomando como referencia la web Transfermarkt.