Síguenos en redes sociales:

Agirrezabala siempre será el héroe del Athletic de La Cartuja

El protagonista del título de Copa se ganó su derecho a salir cedido por su comportamiento y dedicación en busca de unos minutos que en Bilbao le arrebata Simón

Agirrezabala siempre será el héroe del Athletic de La CartujaPankra Nieto

Es imposible hablar del último título de Copa sin mencionar a Julen Agirrezabala. Y es imposible hablar de Julen Agirrezabala sin mencionar el último título de Copa. En ese momento, en aquella inolvidable noche de seis de abril, la historia del portero y del Athletic quedaron cosidas para siempre con hilo irrompible. Porque el de Errenteria tiene cara de crío, pero sus guantes destilan la veteranía de quien ya ha respirado mucho fútbol. Del bueno y del malo. Por eso, en La Cartuja, el guardameta se deshizo pronto de los nervios inherentes a su primera final y se convirtió en el héroe de Sevilla. Estiró sus 187 centímetros al máximo para negarle el gol a Muriqi en la prórroga y tiró de instinto y reflejos para detener el penalti de Morlanes. Ante 60.000 espectadores, ante una afición que llevaba 40 años anhelando la gloria perdida, ante Bilbao y Bizkaia entera, a Agirrezabala no le pesó ni la responsabilidad, ni la falta de experiencia en estas lides.

Esa madurez y ese compromiso delinean un carácter tranquilo y un comportamiento ejemplar. Solo así se entiende que asumiera con tanta deportividad vivir a la sombra de un Unai Simón indiscutible. Solo así se comprende cómo se conformó con un rol suplente sin protestas ni lamentos, aún demostrando que su nivel daba para más. Mucho más. Lo hizo, además, sin una palabra más alta que la otra y con una tremenda admiración hacia el 1 del Athletic. “La relación que tenemos es siempre buena y, aunque sabemos que competimos por un puesto, la competencia es muy sana. Es un fantástico portero que hace nada le han dado el premio a segundo mejor portero pero podría haber sido perfectamente el primero también”, explicó Agirrezabala tras el pasado derbi ante Osasuna.

Pero si algo ha caracterizado a Agirrezabala desde que aterrizó en Lezama en 2018 para completar la plantilla del juvenil de División de Honor fue su persistencia al trabajo. Una cualidad que no solo tuvo su recompensa al ir quemando etapas hasta el primer equipo, sino que también sirvió para que primero le tuviera en cuenta Marcelino García Toral -el técnico que le hizo debutar como león en 2021- y después Ernesto Valverde. Los dos apostaron por él cuando Simón moraba en la enfermería y los dos le concedieron la portería del Athletic para la Copa, el torneo fetiche del club por excelencia. Para que siguiera creciendo. Es más, Txingurri incluso le dio los galones de la Europa League, donde ayudó al equipo a llegar hasta las semifinales.

De hecho, las buenas actuaciones de Agirrezabala en Copa y Europa y la regularidad de Simón en LaLiga, que llevó al Athletic a ser el equipo menos goleado de la competición, hicieron que el debate de la portería fuera una constante. "Tengo confianza en los dos, en Unai y en Julen.Tenemos una de las mejores porterías de Europa, eso seguro, estamos contentos con los dos. Unai viene de una lesión larga y de una operación pero los dos entrenan a tope y podemos usarlos con garantías", aseguró Valverde a mitad de la pasada campaña. Es decir, ni Txingurri se atrevía a decantarse por uno y optó por un sistema de rotación que funcionó durante dos temporadas. Pero no en la tercera.

Te puede interesar:

Porque Agirrezabala fue el fiel escudero de Simón, pero ahora quiere minutos. Los necesita. Y sabe que es complicado arrebatárselos al 1 del Athletic. Por eso, ve con buenos ojos buscarlos fuera y, lo más importante de todo, se ha ganado su derecho a intentarlo. A marcharse. Ni club ni afición puede reprocharle nada puesto que su comportamiento intachable y su crecimiento imparable le convertirían en titular en la mayoría de los estadios de Primera. Pero no en San Mamés. Por ello, Mestalla le abre sus puertas y le acoge bajo el ala de un Carlos Corberán que pidió un portero de garantías y recibirá mucho más: al héroe de La Cartuja y al veterano imberbe. Allí, en Valencia, Agirrezabala tendrá los minutos que en Bilbao le privaba Simón, pero que no se olviden en la capital del Turia que el guipuzcoano es del Athletic, al menos hasta 2027.