Síguenos en redes sociales:

Silencio de Uriarte por Nico Williams

En la presentación de Robert Navarro aplaza la valoración institucional sobre lo acontecido con el extremo hasta su futura aparición para definir los objetivos del curso 2025-26

Silencio de Uriarte por Nico WilliamsBorja Guerrero

La presentación de Robert Navarro como nuevo jugador del Athletic en la sala de prensa de San Mamés motivó en la matinal de este jueves la presencia en la mesa de Jon Uriarte y Mikel González. Había cierta expectación en consecuencia por conocer una primera valoración institucional en torno a lo acontecido durante el verano con Nico Williams, en el punto de mira del Barcelona por segundo año consecutivo, pero renovado finalmente hasta 2035 con un incremento de la cláusula de rescisión en más del 50%. La rueda de prensa, sin embargo, trató única y exclusivamente sobre el fichaje de Robert Navarro. Se advirtió a los periodistas antes del comienzo de la comparecencia conjunta de presidente, director de fútbol y jugador de que no se responderían preguntas que no estuvieran relacionadas con el fichaje del nuevo atacante rojiblanco y así fue. 

“Hablaremos más adelante de todo eso. Sabéis que al acabar la pretemporada y comenzar la nueva temporada compartimos con vosotros los objetivos para la próxima campaña y ahí hablamos de todas las cosas que hayan pasado”, respondió Uriarte a la única pregunta que se le formuló aun así respecto a Nico, por lo que habrá que esperar hasta entrado el mes de agosto para conocer la postura del club respecto a asuntos trascendentales relacionados con el proceso de renovación del menor de los Williams, envuelto en un nuevo culebrón veraniego con el Barcelona de por medio hasta el anuncio de su ampliación contractual el pasado viernes 4 de julio

Pendientes de análisis, así las cosas, quedan varios temas de interés general como la gestión interna del club durante tres largas semanas en las que los rumores y las filtraciones desde Barcelona resultaron constantes con Nico en la diana mediática; el momento en el que el jugador comunicó a través de su agente a Ibaigane su intención de salir de Bilbao rumbo al Barcelona; la falta de decoro por parte de hasta tres dirigentes de la entidad blaugrana, empezando por su presidente Joan Laporta, refiriéndose de una u otra forma a la figura de Nico en público o la manera en la que se consumó finalmente la celebrada renovación del futbolista.

También queda en el tintero, no menos importante, la valoración con cierta perspectiva de la reunión mantenida el 25 de junio en Madrid con Javier Tebas, presidente de LaLiga, para tratar, entre otras cuestiones, la capacidad financiera que tenía el Barcelona para incorporar futbolistas a su plantilla. En los últimos días, sin ir más lejos, varias voces han apuntado a dicha reunión con Tebas, en la que estuvieron presentes Jon Uriarte y Jon Berasategi, como factor clave del desenlace de las negociaciones con el ‘10’ del Athletic, asegurando que el presidente de la patronal se habría saltado la normativa dando información confidencial a los dirigentes rojiblancos que estos habrían puesto a su vez en conocimiento de Félix Tainta, agente de Nico, para pasar a pedir este al Barcelona una cláusula liberatoria para su representado en caso de no poder ser inscrito antes del comienzo de la temporada entrante. 

El resultado fue la negativa del club catalán a aceptar dicha condición y la renovación final del menor de los Williams con el Athletic, pero en el proceso, con las pintadas en el mural de Barakaldo y la defensa constante de Ibaigane hacia el futbolista entre medias, quedan preguntas por responder. No fue este jueves el momento bajo el propósito de poner en primer plano la incorporación de Robert Navarro, el único de la mesa que se refirió a Nico al recordar que “coincidí con Adama, Beñat (Prados) y con él en la selección de Navarra y también en Osasuna”. “Estoy súper feliz por Nico, es un crack. Ya vemos todo lo que mueve y lo que es como jugador. Me alegro muchísimo por él, estoy muy feliz de que esté en el equipo con nosotros y ojalá jugar junto a él para meter muchos goles y dar muchas asistencias”, profundizó el atacante procedente del Mallorca con Félix Tainta, también su agente, sentado en segunda fila.

EL MERCADO

Lejos de referirse a las opciones de reclutar a hombres como Aymeric Laporte o Jesús Areso antes del cierre del mercado estival, tanto Uriarte como Mikel González guardaron silencio también en torno a la entrada y salida de jugadores. Cuestionado directamente si habrá más fichajes que el de Robert Navarro de cara al ejercicio 2025-26, Uriarte señaló que “nunca hablamos sobre eso, pero nuestro objetivo es tener la mejor plantilla posible. Sabemos que esta temporada volveremos a tener cuatro competiciones, una de ellas será la Champions League, y necesitamos por ello un equipo fuerte y bueno. Estamos muy contentos con el equipo que tenemos, pero si encontramos algo y entra en precio, intentaremos mejorar la plantilla”.

Te puede interesar:

Mikel González, por su parte, fue cuestionado por las salidas del retirado Óscar de Marcos y Unai Nuñez, de vuelta al Celta de Vigo tras su cesión, y si el club buscará para dichas demarcaciones más poso que el que proyectan hasta la fecha dos jóvenes futbolistas como Hugo Rincón y el recién renovado Unai Egiluz, ambos sin experiencia en Primera División. “De aquí al final de mercado, evidentemente, todas las situaciones que veamos de salidas, cesiones e incorporaciones forman parte de nuestro trabajo y vamos a trabajar fuerte para seguir dando herramientas al club y al entrenador”, se limitó a manifestar el director de fútbol del Athletic, que guarda silencio por ahora sobre el mercado y Nico Williams.