El Athletic monitoriza a 4.000 jugadores en Iparralde
El club ha triplicado su control sobre los tres herrialdes en solo 14 meses y tiene ya 11 convenidos
ElAthletic ha dado este miércoles un paso más en su vinculación con el fútbol de Iparralde. En un acto multidudinario celebrado en el Ayuntamiento de Baiona, el club bilbaino presentó oficialmente su ambicioso proyecto de desarrollo de cantera en Ipar Euskal Herria. Un movimiento que busca fortalecer los lazos deportivos y culturales con los tres herrialdes, donde el club cuenta con once equipos convenidos después de que tres semanas atrás cerrara un acuerdo con el Croisés Bayonne, el último equipo en colaborar con la entidad bilbaina, con la que se ha comprometido para los próximos diez años. Así, la lista de convenidos en Iparralde es la que sigue: JA Biarritz, Hiriburuko Ainhara, Arbona FC, Elan Boucalais, Ardanavy FC, St Pée Union Club, Kanboko Izarra, AS Bidache FC, SA Mauleonais, FC Garazi y Croissés Bayonne.
Relacionadas
En un corto espacio de catorce meses, el Athletic ha triplicado su capacidad de control sobre los futbolistas de Lapurdi, Behe Nafarroa y Zuberoa, pasando de tener monitorizados unos 1.200 a los 4.000 actuales. Un trabajo que el club ha impulsado en los últimos meses y que ha sido una de las máximas desde la llegada a la presidencia de la Junta Directiva que preside Jon Uriarte, que en el apartado de la captación ha apostado por un modelo bastante más agresivo que el de dirigentes anteriores.
Precisamente, el máximo mandatario rojiblanco encabezó la delegación rojiblanca en el consistorio de Baiona, donde fueron recibidos por su alcalde, Jean-René Etchegaray, y hasta donde se desplazaron José Ángel Iribar, Jon Berasategi, director general del club, Mikel González, director de fútbol de la entidad, así como por la vicepresidenta de la Junta, Nerea Ortiz, y el vicesecretario Xabi Álvarez. Al acto acudieron más de un centenar de personas, entre ellos varios niños y niñas en representación de cada una de las once entidades convenidas del Athletic, así como los responsables del proyecto: Óscar Coca, cabeza visible del mismo desde Lezama, además de Sylvain de Weerdt y Alex Pollet, quien coge el testigo del primero como máximo responsable en Iparralde.
“Hoy es un acto muy especial para nosotros, de ahí la delegación institucional y deportiva que hemos traído, con el gran José Ángel Iribar a la cabeza”, comenzó su discurso Uriarte. “Queremos que os sintáis parte de nuestra familia. El Athletic hizo sus primeras relaciones con los clubes de Iparralde a principios de siglo. Sin embargo, nuestra idea de qué hacer, cómo y con quiénes es mucho más fuerte a día de hoy. Han pasado 14 años de este trabajo y solo podemos daros las gracias. El éxito del Athletic es vuestro, y ojalá algún día podamos estar orgullosos de ver a alguna jugadora o a algún jugador formado en Iparralde que haya debutado con el primer equipo en San Mamés”, agregó.
Etchegaray, por su parte, agradeció al Athletic la confianza depositada para acercar a ambas comunidades. “El acuerdo va más allá de lo financiero, es un acompañamiento para compartir la metodología indispensable para la formación de las jóvenes promesas. No solo es un intercambio entre clubes, sino una colaboración cultural que brinda una gran oportunidad para el fútbol de Baiona e Iparralde”, expuso.
200 niños y niñas entrenando
Tal y como expuso Alex Pollet, responsable del Athletic en Iparralde, los tres herrialdes de Ipar Euskal Herria suponen “una parte esencial en la filosofía del club y representan una de las partes fundamentales de las provincias vascas”. “Eso muestra que este trabajo quiere mantenerse en el tiempo. Estamos presentes en el día a día con el equipo en Iparralde”. Además, hizo público que entrenan “a más de 200 niños y niñas cada semana en nuestros centros de entrenamiento -son tres: en Biarritz (femenino), Maule e Hiriburu, y se abrirá un cuarto en Kanbo-”.
Temas
Más en Athletic
-
¿Está el Barcelona en la regla 1:1 para fichar a Nico Williams? Ni ellos se ponen de acuerdo
-
La sanción a la que se enfrentan dos bilbainos por agredir a un aficionado del Rangers en Bilbao
-
Egiluz podría renovar con el Athletic
-
La última provocación de un programa catalán que ilustra el caso Nico Williams con Marijaia