Síguenos en redes sociales:

El reto del Athletic de volver a ser competitivo

El Athletic piensa ya en la próxima temporada, más compleja aún que la recién finalizada por tener que disputar la Champions, con un ojo puesto en el mercado de fichajes y otro en la cantera de Lezama

El reto del Athletic de volver a ser competitivoOSKAR GONZÁLEZ

Se acabó. La retirada de Óscar de Marcos fue el colofón perfecto a una temporada excelente del Athletic. Una campaña en la que el equipo ha dado un paso al frente a nivel competitivo, y eso que el listón estaba muy alto, y en la que ha sabido compaginar el reto de jugar en Europa con una formidable trayectoria en liga, donde se asentó en la cuarta plaza el pasado 1 de diciembre y de la que nadie le ha movido desde entonces. 55 partidos después –38 de liga, 14 de Europa League, 2 de Copa y 1 de Supercopa– llega el momento de parar, de bajar las pulsaciones. “No me llaméis, que no os voy a coger el teléfono”, bromeó Ernesto Valverde mientras abandonaba la sala de prensa de San Mamés tras jugar frente al Barcelona. El técnico y el resto y la plantilla a excepción de los internacionales: Unai Simón, Dani Vivian, Nico Williams y Mikel Jauregizar– están ya de vacaciones y con ello se intensificará el trabajo en los despachos. Todo sea por hacer de nuevo un equipo competitivo el próximo curso.

En imágenes: San Mamés despide a De MarcosOskar González | Miguel Acera

39

Una temporada que será más exigente si cabe que la actual, pues el Athletic volverá a competir en Champions y no cabe ninguna duda de que se volverán a marcar el objetivo de regresar a Europa a través de la liga. Será difícil que el equipo repita su buen hacer continental, porque el nivel de sus rivales será bastante más elevado en la máxima competición, lo que supondrá un desgaste añadido, pero si la plantilla mantiene el nivel de competitividad ofrecido esta campaña, será difícil que no esté entre los candidatos a ocupar alguna plaza continental en mayo del próximo año.

El trabajo en los despachos, que se intensificará en estas próximas semanas, ha dado forma en los últimos días a varias renovaciones. La más importante fue la de Valverde, que guiará al equipo en su regreso a la Champions. El técnico es el líder de un proyecto que ganó la Copa el curso pasado, que cuenta con una interesante mezcla de veteranía y juventud y cerrará el círculo del mandato de Jon Uriarte, a la espera de ver qué decide el presidente en los próximos en relación su futuro, si quiere optar a la reelección o si se aparta del club.

Tras atar al técnico, cuya oficialidad tuvo lugar el pasado viernes pero que como el propio Valverde reconocería estaba cerrada desde tiempo atrás, el sábado fue el turno para Iñigo Lekue e Iñigo Ruiz de Galarreta. El primero firmó por una temporada y el segundo lo hizo por dos. Ahora, solo falta por dar forma a la de Mikel Jauregizar, el heredero del dorsal 18 de De Marcos y de Carlos Gurpegi. Un acuerdo que parecía que se iba a anunciar hace algunas semanas, pero en el que, al parecer, quedan algunos flecos por cerrar.

Un lateral, un central...

Atada la continuidad de aquellos futbolistas que entran en los planes del técnico para la próxima temporada, toca dar forma a los refuerzos, que se antojarán necesarios para afrontar un mínimo de 48 encuentros. Explorar el mercado es siempre una obligación, del mismo modo que lo es mirar a Lezama. Se sabe que el Athletic tiene en su punto de mira a Jesús Areso, lateral derecho de Osasuna, con pasado en las categorías inferiores del conjunto rojiblanco, y que, tal y como informó semanas atrás este periódico, ya le habría dado el visto bueno a la oferta del Athletic, que sabe que el precio del navarro son los doce millones de euros de su cláusula de rescisión.

Te puede interesar:

Areso reforzaría un puesto que queda algo cojo tras el adiós del capitán, aunque en defensa el club también tendrá que trabajar en la llegada de un central. Unai Nuñez regresó casi sobre la bocina para ser el cuarto central y ha terminado jugando mil minutos, pero que se quede un año más no depende en exclusiva del Athletic, ya que tiene contrato con el Celta. Unai Egiluz ha cuajado un año interesante en el Mirandés, pero según avanzó ayer Onda Vasca, el club no le ha dicho aún nada sobre su futuro. Otra opción sería la de Aymeric Laporte, cuyos días en el fútbol árabe parecen contados, si bien el Olympique de Marsella parece el mejor colocado para hacerse con sus servicios.

En el centro del campo los refuerzos apuntan al filial, con mención especial para Alejandro Rego y Beñat Gerenabarrena, que han sobresalido en el Bilbao Athletic. Aimar Oroz, también de Osasuna, gusta mucho a la dirección deportiva, pero su precio, 30 millones, parece prohibitivo; y en los extremos, a la espera de ver qué pasa con Álvaro Djaló, todo parece cerrado. El objetivo es volver a ser competitivos.