Síguenos en redes sociales:

Las mil y una maneras de llegar a Old Trafford para los aficionados del Athletic

El grueso de la afición rojiblanca, en torno a 4.000 seguidores, arribará a Mánchester a lo largo de este miércoles con escalas en distintos puntos de Europa en busca de la remontada

Todo preparado en Old Trafford para el partido del jueves.Borja Guerrero

9

Se trata del viaje de la fe, de los que creen en una remontada casi imposible del Athletic. De los que se aferran a un clavo ardiendo, de los que confían en el equipo por encima de cualquier otra cosa. Pero también de los resignados, aquellos que consideran que el conjunto rojiblanco no tiene ninguna opción de voltear el 0-3 que le endosó el Manchester United en el choque de la pasada semana celebrado en San Mamés y que será el conjunto inglés quien busque el título continental en Bilbao el próximo día 21. Aunque no son pocos quienes piensan así, lo cierto es que no han abandonado al Athletic y se dejarán el alma en Old Trafford en busca del milagro. Es lícito soñar, también pensar como los segundos, solo faltaba, pero antes de que el balón eche a rodar el jueves en el teatro de los sueños la única certeza es que el conjunto rojiblanco, una vez más, no caminará solo.

Shambles Square, la plaza que como en 2012 ejerció de anfitriona para la afición del Athletic, calienta motores para recibir a las 4.000 animosas gargantas de los seguidores del equipo bilbaino, cuyo grueso llegará a Mánchester a lo largo de este miércoles, aunque también se espera que muchos de ellos aterricen en la ciudad mancuniana en la mañana del partido, ya que hay algún vuelo chárter fletado desde Bilbao e incluso alguna compañía aérea ha reforzado sus conexiones entre ambas ciudades.

Esos, claro, serán quienes viajen más cómodos, sin escalas, con mínimas opciones de que algún contratiempo les impida estar presentes en el partido. El resto, es decir, la gran mayoría de los casi 4.000 aficionados que se esperan, se han buscado la vida tratando de abaratar costes al máximo, pues los billetes estaban muy caros incluso desde antes de que el Athletic y el Manchester United eliminaran a Rangers y Olympique de Lyon, respectivamente, y han tenido que hacer malabares para cuadrar la mejor forma de llegar a Inglaterra. Eso, sin olvidar las obligaciones laborales de muchos, lo que en algunos casos ha complicado aún más si cabe el viaje.

Al margen de los miembros de la peña Mr. Pentland, con sede en Londres, y que tienen un fácil trayecto en tren desde la capital inglesa hasta Mánchester, de poco más de dos horas de duración, hay combinaciones de aficionados que bien merecerían el premio al viajero más intrépido: trayecto en coche entre Bilbao y el aeropuerto de Asturias, que está pasando Avilés, vuelo desde allí hasta Milán y de la ciudad italiana a Mánchester.

También hay quien saldrá desde Santander a Dublín y de la capital inglesa volará a Liverpool, para coger después un tren, o directamente a Mánchester, todo ello en función del horario más conveniente para unos y otros. Claro que también los aeropuertos de Girona, Alicante, Ibiza o Palma de Mallorca, incluso Málaga, verán cómo aficionados del Athletic que parecerán desnortados cogen allí algún vuelo con destino a la isla. También hay término medio, con escalas en París o Ámsterdam camino de Mánchester y con salida en Bilbao, pero también vuelos de vuelta con parada en Oslo. Las conexiones vía Madrid con destino Liverpool también han sido bastante demandadas. Todo sea por ver al Athletic hacer historia.

La mitad que en 2012

Eso sí, el viaje desde este año poco o nada tendrá que ver con aquel desembarco masivo de aficionados rojiblancos que vivió Mánchester en 2012, en el que es el mayor desplazamiento continental en la historia del Athletic. Se calcula que en el interior de Old Trafford se dieron cita unos 8.000 hinchas del club bilbaino, que serán la mitad en esta ocasión. Las largas colas que se vivieron en el exterior del viejo San Mamés desde la tarde anterior a que se pusieran a la venta las de la primera remesa -la entidad inglesa mandó después otra gran partida de ellas- no fueron comparables con las de la retirada de las asignadas por sorteo que se vivieron el pasado sábado. 

La poca expectación que se vivía entonces en Mánchester con la Europa League ayudó a que el Athletic pareciera estar jugando como local en Old Trafford. Ahora solo quedan unas pocas entradas sueltas en el teatro de los sueños que superan los 200 euros. Eso sí, también las hay de unos 400 euros con acceso a alguna de las numerosas zonas VIP, si bien varias se encuentran en el exterior del campo, aunque permiten comer y beber en ellas desde tres horas antes del inicio del partido.