Síguenos en redes sociales:

El Athletic quiere emular al Feyenoord en la Europa League

Los bilbainos juegan entre este jueves y el siguiente las semifinales de la Europa League con el objetivo de alcanzar la final que se disputará el 21 de mayo en San Mamés y repetir la gesta del conjunto neerlandés

El Athletic quiere emular al Feyenoord en la Europa LeagueOskar Gonzalez

 El Athletic encara desde hoy diez días en los que se jugará hacer historia en la Europa League.Este próximo jueves disputará el choque de ida frente al Manchester United en San Mamés y Old Trafford le espera el 8 de mayo para el partido de vuelta, una cita en la que habrá en torno a 4.000 aficionados rojiblancos en las gradas del teatro de los sueños.

Un campo que ya conquistó el conjunto bilbaino en marzo de 2012 en un encuentro de esos que se han ganado un hueco en la centenaria historia del club por la relevancia del mismo y donde quiere volver a dejar su sello para hacerse con un hueco en la final. Una cita que se celebrará el próximo 21 de mayo en La Catedral, en Bilbao, en casa, donde buscará emular la gesta que logró el Feyenoord en la temporada 2001-02.

No será fácil, pero llegados a estas alturas, ni Ernesto Valverde oculta que el objetivo es estar presente en la lucha por el título. Tener encarrilada la clasificación para disputar la próxima edición de la Liga de Campeones, con el equipo cuarto en el torneo de la regularidad, con una ventaja de cinco y seis puntos sobre sus perseguidores, Villarreal y Betis, respectivamente, además de contar con el gol average ganado y la certeza de que en caso de triple empate es el Athletic quien mejor saldrá parado de los tres, invita a poner todos los huevos en la misma cesta, la europea.

Lo cierto es que el conjunto rojiblanco lucha contra la estadística y la historia, ya que en contadas ocasiones un equipo que ejercía de anfitrión ha conseguido llegar a la final de un torneo continental, y mucho menos conquistar el título.

Desde que en la temporada 1997-98 se instauró que las finales de la Copa de la UEFA se disputarían a partido único, solo el Feyenoord ha ganado el torneo en su propio estadio. Fue en la temporada 2001-02, cuando se impuso en De Kuip al Borussia Dortmund por 3-2. El conjunto neerlandés cayó a los dieciseisavos de final de la segunda competición continental después de ser tercero en la fase de grupos de la Champions y en su camino hacia el título eliminó a Friburgo, Rangers, PSV e Inter de Milán.

Tres años después, en mayo de 2005, el Sporting de Portugal también alcanzó la final de la misma competición que se celebró en su estadio, pero no pudo reeditar el logro de los neerlandeses y cayó derrotado por el CSKA de Moscú por 1-3. Después de acabar tercero en la fase de grupos, el Sporting apeó en los cruces a Feyenoord, Middlesbrough, Newcastle y AZ Alkmaar.

Ya con el cambio de nombre del torneo, que se conoce desde la temporada 2009-10 como Europa League, han sido dos los equipos que se han quedado a las puertas de alcanzar la final en su campo, algo que el Athletic intentará que no le suceda. Esa misma campaña el Hamburgo cayó en semifinales frente al Fulham y en la 2013-14, la Juventus fue eliminada en la misma ronda por el Benfica. Casualmente, tanto el equipo inglés como el portugués perdieron después la final.

Dos campeones en Champions

En la máxima competición europea de clubes ha habido dos equipos que han levantado el título delante de su afición en las 70 ediciones que se llevan celebradas. El primero fue el Real Madrid, quien conquistó las cinco primeras ediciones del torneo y que en su segunda participación, en la campaña 1956-57 ganó a la Fiorentina en el Santiago Bernabéu. En la temporada 1964-65, el Inter de Milán reeditó el logro del Real Madrid al ganar la Champions en el Giuseppe Meazza contra el Benfica. Además, se contabilizan dos subcampeones ejerciendo como anfitriones. En el curso 1983-84 la Roma cayó en el Olímpico ante el Liverpool y el Bayern contra el Chelsea en el Allianz Arena en la temporada 2011-12.