La Ertzaintza entrena en San Mamés para la final de la Europa League
Agentes de la brigada móvil han realizado diferentes simulacros en los accesos al campo y en el interior
La final de la Europa League que San Mamés acogerá el próximo 21 de mayo está a la vuelta de la esquina. A la espera de conocer los dos equipos que lucharán por el título, con el Athletic buscando ser el anfitrión sobre el césped,los preparativos en Bilbao continúan.
Relacionadas
Uno de los aspectos en los que más se está trabajando es en materia de seguridad. El operativo preparado por las diferentes instituciones busca reducir al mínimo los posibles incidentes que se puedan registrar ante la llegada a la capital vizcaina de miles de aficionados. El campo y sus accesos van a ser uno de los puntos críticos. Una cuestión sobre la que la Ertzaintza y el personal de seguridad del estadio rojiblanco vienen trabajando desde hace unas semanas, algo que se ha constatado este martes en La Catedral, donde una importante dotación de la brigada móvil ha realizado diferentes maniobras tanto en el interior como en el exterior.
"Lo que ocurrió ante la Roma fue un cristo"
Al menos diez furgonetas de la Policía vasca se han desplazado a primera hora de la mañana a la explanada de San Mamés, donde las vallas ya afloran por todo el perímetro. En la puerta 12, un buen número de agentes, pertrechados con cascos, escudos y material antidisturbios, han realizado ejercicios de contención con otros compañeros, estos haciendo de ultras.
La prueba, el 17 de abril
Después, los ertzainas se han metido al campo para continuar con las maniobras. Todo lo ensayado lo podrán poner a prueba el próximo 17 de abril, en la vuelta de los cuartos de final de la Europa League, ya que se prevé que unos 3.000 hinchas del Glasgow Rangers se desplacen al encuentro en el que los pupilos de Ernesto Valverde buscarán el pase a las semifinales.
Lo sucedido en la visita de la Roma a San Mamés el pasado 13 de marzo no se puede volver a repetir. Falló el operativo de seguridad en los accesos, con enfrentamientos en la explanada entre radicales del Athletic con la Ertzaintza, altercados que se trasladaron a Indautxu tras el partido. Unos sucesos por los que el club rojiblanco fue multado. Pero al margen de la cuestión económica, está la imagen que traslada Bilbao al mundo. Y en ello trabajan Gobierno vasco, Diputación de Bizkaia y Ayuntamiento, con la UEFA vigilante.